SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El coimputado Juan José Fernández Ibarra afirmó este miércoles que conoció al capo boricua José Figueroa Agosto en un restaurante compartiendo con civiles, militares y un miembro de la embajada de los Estados Unidos en el país.
Según Fernández, uno de los acusados en el caso por lavado de activos, complicidad y asociación de malhechores en torno a la red del puertorriqueño José Figueroa Agosto, luego que se lo presentaron como el señor “Cristian Almonte”, el presunto narcotraficante le dijo que estaba interesado en comprar un vehículo, a lo que Fernández Ibarra accedió a venderle.
Fernández Ibarra calificó al testigo a cargo de la Fiscalía de “jablador” (mentiroso) porque a su juicio, Julio César Soufront, Director del Departamento Financiero de la Dirección Nacional de Control del Drogas (DNCD), desde un principio lo trató (a Fernández) como si se tratara de un delincuente.
“No voy a aceptar que nadie me pisoteé, por más coronel que sea”, insistió Fernández Ibarra al explicar al tribunal que la yipeta Cherokee que le vendió al alegado narcotraficante estaba a nombre de Reid y Compañía.
Enfatizó en que Cristian Almonte, como se conocía al capo boricua en el país era una persona común y que “si las autoridades no sabían que él era un delincuente ¿cómo lo voy a saber yo?”
El imputado enfatizó en que Cristian Almonte, como se conocía al capo boricua en el país era una persona común y que “si las autoridades no sabían que él era un delincuente ¿cómo lo voy a saber yo?”.
Actualmente las juezas Giselle Mendez, Yuli Tamariz y Tania Yunes están deliberando un incidente que se originó luego de que la Fiscalía solicitara que dos testigos, miembros de la policía Nacional, que actuaron en el operativo donde se incautaron 4.6 millones de dólares, sean excluidos del proceso como testigos.
Dicho pedimento fue rechazado por la barra de la defensa que requiere la comparecencia del mayor Medina Ferrer y el capitán Félix Doñé Guzmán para que expliquen cómo se perdió el presunto bulto que contenía millones de dólares y también para que expliquen cómo se halló el carnet de Departamento Nacional de Investigaciones (DNI) que portaba el supuesto narcotraficante boricua Figueroa Agosto, entonces con el nombre de Cristian Almonte.
El juicio contra Sobeida Félix Morel, Mary Peláez, Adolfina Peláez, Sammy Dauhajre, Ivanovich Smester, Juan José Fernández Ibarra, Eddy Brito y Madeline Bernal, se lleva a cabo en Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional.
El grupo está acusado de complicidad, lavado de activos y asociación de malhechores dentro de la denominada red del capo boricua José Figueroa Agosto, quien en estos momentos está preso y en proceso judicial en Puerto Rico.
El caso Figueroa Agosto se destapó en noviembre de 2009, cuando fue hallada una yipeta en poder de Sobeida Félix con US$4.5 millones. Félix Morel fue apresada, pero Figueroa Agosto logró escapar.
Posteriormente, Sobeida Félix Morel consiguió a finales de noviembre de 2009 la libertad bajo fianza, y aprovechó para escapar.
Se especuló durante muchos meses sobre su paradero, hasta que Figueroa Agosto fue apresado en Puerto Rico, y ella se entregó a las autoridades de ese país para ser enviada a la República Dominicana.