LAS GUÁRANAS-DUARTE, República Dominicana.-El Frente Estudiantil de Liberación Amín Abel (FELABEL) denunció que los habitantes de Las Guáranas viven bajo la amenaza de un brote de cólera u otras enfermedades, debido a la contaminación de sus canales y ríos, a donde va a dar las aguas sucias y las basuras sólidas de la población e incluso las heces de la letrina de un haitiano que fue diagnosticado con cólera.
“El río Guiza se ha sido convertido en una cañada de aguas; los desechos cloacales van a parar a los canales que atraviesan Las Guáranas, y se puede ver la materia fecal boyando en las aguas y todo tipo de porquería siendo arrastrada por las aguas, las que no sólo irrigan tierras arroceras, sino en las que se bañan niños y muchos jornaleros luego de terminar sus faenas, precisamente donde descargan directamente los retretes, incluyendo el de un haitiano llamado Leedwiné, uno de los casos de cólera detectados”, explicó Yoel Martínez, coordinador del Felabel.
Afirmó que mientras todo esto sucede el alcalde Samuel (Papi) Recio se ocupa de cualquier cosa menos de atender los problemas de la comunidad de Las Guáranas, gastando los recursos en dádivas y asistencialismo, de forma medalaganaria, pero sin solucionar los problemas comunitarios.
Afirmó que mientras todo esto sucede el alcalde Samuel (Papi) Recio se ocupa de cualquier cosa menos de atender los problemas de la comunidad de Las Guáranas, gastando los recursos en dádivas y asistencialismo
El grupo estudiantil dijo que ya se han registrado dos casos de cólera, y acusó de irresponsabilidad a las autoridades locales y al Gobierno Central, porque supuestamente “nada hacen para corregir la situación”.
Yoel Martínez, coordinador del Felabel, expresó que Las Guáranas carece de un sistema sanitario por lo que los desechos cloacales y otras aguas sucias son vertidos directamente en los canales y en el río Güiza, que bordean la población.
Manifestó que población está expuesta de manera permanente a un alto grado de contaminación, situación que de no ser afrontada con responsabilidad por las autoridades, podría provocar una epidemia que impactaría a una población de unos 20 habitantes y podría cobrar vidas.
Martínez dijo que el grave problema de contaminación en el municipio de Las Guáranas ya provocó dos casos de cólera, tras el cual las autoridades de Salud Pública hicieron un operativo de orientación, pero dijo que se trató de “un montaje propagandístico sin posibilidad de superar la situación”.
“El operativo de Salud Pública se limitó al sector Las Mercedes, y no ha continuado ni ha sido complementado con otras acciones por parte del Ministerio de Salud Púbica”, sostuvo.
Agregó que tampoco se han desarrollado esfuerzos interinstitucionales entre los ministerios de Salud Pública, de Medio Ambiente, de Obras Públicas, que debían contar con el respaldo la Alcaldía de las Guáranas y la disposición del Gobierno Central de invertir en las obras necesarias, para corregir el problema de contaminación.
Salud Pública revela muertos por cólera suman 76, pero baja la incidencia