SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El cáncer de mama en este país tiene categoría de epidemia, según reveló hoy un especialista en un acto de celebración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer.

“El cáncer más frecuente en República Dominicana es el cáncer de mama. Un 35 por ciento de los pacientes tratados en el Instituto Oncológico Doctor Heriberto Pieter son pacientes de cáncer de mama", dijo el doctor Ramón Pérez Martínez.

Explicó que en estos momentos el cáncer de mama está por encima del cáncer de cerviz uterino, cáncer de colon, cáncer de pulmón y cáncer de próstata.

El doctor Pérez Martínez, ex presidente de la Sociedad Dominicana de Oncología y Hematología, exhortó a las mujeres a hacerse estudios de imágenes, sonografías mamarias y mamografías y el autoexamen mensual que cada una debe hacerse después que se le pase el periodo menstrual.

“El cáncer más frecuente en República Dominicana es el cáncer de mama. Un 35 por ciento de los pacientes tratados en el Instituto Oncológico Doctor Heriberto Pieter son pacientes de cáncer de mama"

El doctor dio estas declaraciones en una conferencia organizada por el Hospital General de la Plaza de la Salud, sobre el diagnóstico y tratamiento del cáncer.

Precisó que en el país no existen estadísticas oficiales sobre la enfermedad y que las cifras que maneja son las de los casos que recibe el Oncológico.

La edad promedio para padecer cualquier tipo de cáncer es entre los 40 y los 50 años, según el especialista. Por tal razón, explicó que a partir de los 24 años las mujeres se hagan exámenes del seno cada dos años; cuando están en los 30, una o dos veces al año, y de los cuarenta hacia arriba, una vez anualmente.

A la actividad de hoy asistieron decenas de mujeres que están luchando contra el cáncer en alguna de sus manifestaciones.