SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Director del Departamento Legal de la ARS-SEMMA, Freddy Antonio Madera Durán, no dijo la verdad a los auditores de la Cámara de Cuentas, cuando les informó que su Departamento no conoció ni aprobó que la firma de abogados PACESA fuera la responsable de legalizar casi 70 mil contratos de servicios complementarios de salud, y por lo que se pagó 26.8 millones de pesos.

La revelación la hizo el ex asesor legal de la ARS-SEMMA, Víctor Antonio Urbaez Féliz, quien dijo que la corrupción en el sistema de salud de los maestros es algo que tiene que llegar hasta las últimas consecuencias, en especial persiguiendo a los responsables de alto rango, no a los chiquitos que no tienen nada que ver con el desfalco.

El abogado y ex funcionario de la ARS-SEMMA visitó las oficinas de Acento para ofrecer algunas informaciones sobre lo que ha ocurrido con el desfalco en el seguro médico de los maestros y solicitó que Melanio Paredes, ex ministro de Educación, y Carmen Adames, ex directora de la ARS-SEMMA, sean incluidos en la investigación que realiza el Ministerio Público, a través del Departamento de Persecución de la Corrupción Administrativa (DPCA).

Dijo tener informaciones de que el abogado de PACESA, Simón Bolívar Cepeda Mena, y el ex funcionario de la ARS, Eddy Terrero, se habrían ausentado del país en el momento en que se realiza la investigación criminal.

A continuación las declaraciones de Víctor Antonio Urbaez Féliz:

P. Freddy Antonio Madera Durán dijo a los inspectores de la Cámara de Cuentas que su Departamento no sabía nada de la contratación de la firma de abogados PACESA, ¿usted qué pienso como ex asesor jurídico?

R. Esa declaración es falsa de toda falsedad, porque existe un oficio del 18 de marzo del 2009, en donde se dice exactamente lo contrario. En ese documento, dirigido al doctor Fernando Conde, director Médico, él informa que en los archivos de su departamento existen 67,128 contratos del Plan Complementario de Salud.

P. ¿Qué significa esa comunicación?

R. Eso significa que habiendo él dado la información de que esos contratos estaban archivados en la dirección de Educación e Información y en el Departamento de Afiliación, él no podía ignorar que se trataba ya de contratos previamente realizados y no podía estar ajeno a esa realidad. ¿Y esos contratos son papeles sin llenar? Si son papeles sin llenar, no son contratos.

P. Lo que dice el licenciado Madera a la Cámara de Cuentas es que cuando se aprobó la contratación de PACESA, la firma de abogados para legalizar los contratos, a su departamento no le dijeron nada.

R. Estoy de acuerdo, pero no era que él ignoraba la existencia de los contratos. Además, no se trata solo de los contratos, que es uno de los hechos. Vamos a hablar de ¿cuáles son las investigaciones que realizó el Departamento Legal frente a todos los hechos que se sucedieron?

P. El departamento legal no está para investigar la corrupción

R. No está para investigar la corrupción, pero puede emitir opiniones cuando hay cosas que no están debidamente correctas o hechos que no están sustentados por la ley.

P. Esta firma PACESA no quiere hablar, ni su representante, Simón Bolívar Cepeda Mena, ¿a qué se debe, cuál es su lectura?

R. La lectura es que el que no tiene hechas no tiene sospechas. ¿Por qué o no he huido ni voy a huir? Porque no tengo ninguna acción en el SEMMA de la que deba arrepentirme. A propósito, yo conversé con un amigo del notario Simón Bolívar y este me dijo que él se había ausentado del país y que tanto Simón Bolívar como el licenciado Eddy Terrero, que son buenos amigos, andan fuera del país.

P. ¿Fuera del país por compromiso profesionales o familiares o para evitar la acción de la justicia?

R. No me gusta hablar especulando. No te puedo decir si es por una cosa o por la otra, pero supe que ellos estaban ausentes del país. No se hasta dónde sea cierto, porque como estaba abierta una investigación del Ministerio Público…..

P. Pero ellos no están mencionados en el expediente del DPCA

R. No están mencionados, pero cómo es posible que se hayan emitido 44 cheques sin soporte, sin la lista de los proveedores que recibieron esos pagos, por aproximadamente 187 millones de pesos, recibidos con simples firmas.

Me pregunto, cómo se pueden emitir cheques de carpeta sin un aval contable, y que lo firmaran Melanio Paredes y Carmen Adames. Mire las firmas, ahí están.

P. Pero a ellos les correspondía firmar los cheques

R. Acuérdese que Melanio Paredes trasladó su despacho del Ministerio de Educación a la ARS-SEMMA, ¿y quién fiscalizó esos pagos? Esa es la pregunta que yo me hago.

Cuando se trata de pagos a instituciones debió aparecer el sello de la institución, con más formalidad que una simple firma, incluso con pagos de 20 y más millones de pesos. Nadie es adivino para conocer los nombres de las firmas que aparecen ahí recibiendo 187 millones de pesos. Eso no está investigado seriamente, por lo menos que uno lo sepa.

¿Y cómo esas cosas pueden escapar a una investigación seria? Mire usted, ahí hay un pago de 20.8 millones de pesos al Centro Médico Vista del Jardín, y quien recibe el dinero es una simple firma, sin nombre. ¡Ahhh, porque es Melanio, ahhhh porque es Carmen Adames! No, los maestros de este país tienen que despertar y sacarle cuenta a estos, no a los infelices y a los chivos expiatorios que ellos quieren señalar. Es con seriedad que hay que actuar y denunciar eso. Por eso he venido aquí y voy a ir a todos lo medios a denunciarlo, cueste lo que cueste!.

P. Muchas gracias por sus declaraciones