SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, República Dominicana.- Al caer la noche de este lunes varios estudiantes se reunieron al frente  a la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), de la ciudad de Santiago, y encendieron velas en reclamo del inicio de la docencia.

La casa de altos estudios estaba pautada a iniciar las clases el pasado martes 31 de enero del año en curso, fecha ahora postergada, debido a los paros consecutivos por parte de los maestros, quienes exigen un aumento salarial de al menos un 15 %.

Los estudiantes se quejan de que viajan de diferentes provincias desde muy temprano en la mañana, con el objetivo de recibir docencia, sin embargo, lo único que consiguen es gastar lo poco que tienen y perder el tiempo, sin poder regresar a sus casas hasta la hora en que el autobús regresa.

En ese sentido, un joven estudiante de término de la carrera de Comunicación Social, que no quiso ser identificado, aseveró que es justa la reclamación de los maestros, ya que cada día las demandas son mayores.

Los educadores contemplan otras exigencias, entre ellas la terminación de un edificio en Santo Domingo.

Consideró además que el gobierno es quien debe responder de manera clara y precisa a los reclamos de los maestros para que no se vea afectada la docencia, ya que las autoridades gubernamentales destinan sumas millonarias en otros planes y proyectos en el país, donde se supone que la educación superior es una prioridad.

"El paro no lo apruebo”, puntualizó.

Este problema viene desde hace varios años y no solo los estudiantes directos en sistema superior se ven afectados, también varios niños que reciben educación en la guardería del recinto, y los chóferes de las rutas K y O que su mayor clientela son los estudiantes.