SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Jueces, procuradores y fiscales adjuntos, abogados, funcionarios, dirigentes políticos y catedráticos subieron al pódium desde donde enfrentaron las preguntas e inquietudes de los ocho miembros del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM).

En la primera de tres sesiones de vistas públicas fueron entrevistados 21 aspirantes al Tribunal Superior Electoral, de los cuales 17 eran hombres y 4 mujeres.

Desde las 6:36 de la tarde hasta las 10:50 de la noche de este martes, con un receso de 49 minutos, los miembros del CNM probaron los conocimientos y la capacidad de exposición de los postulantes.

La primera pregunta que le hacía el presidente del CNM, Leonel Fernández, a los aspirantes era ¿Cuáles son sus motivaciones para aspirar al Tribunal Superior Electoral?

De los 17 hombres, muchos lucieron inseguros y utilizaban muletillas como “eh”, mientras que Julio de Beras de la Cruz en momentos se quedó paralizado al responder, y fue notable su silencio durante varios segundos

Algunos de los aspirantes entrevistados este martes se notaron inseguros y con titubeantes a la hora de demostrar sus conocimientos sobre las funciones que tendría el máximo órgano electoral y sus procedimientos.

Las más destacadas

Durante las cuatro horas de entrevistas a los aspirantes al TSE y las altas cortes, las mujeres fueron las más destacadas y las que respondieron con visible seguridad y dominio de los temas. Asimismo, las damas reflejaban experiencia en el tema electoral.

Las aspirantes Josefina Antonia Abreu Yarull, Ada Elizabeth Barriola Lappost, Alba Luisa Beard Valerio y Mabel Féliz, se destacaron por su respuestas seguras y precisas ante los miembros del Consejo, quienes les hicieron más de cinco preguntas a cada una cuando notaron su desenvolvimiento.

Barriola Lappost impresionó a los presentes, y no presentes, con su discurso y coherencia durante su presentación y cómo enfrentó a los miembros del máximo órgano.

Criticó el hecho de que en la Junta Central Electoral existe un mal manejo en cuanto al Registro Civil.

Al finalizar su exposición les dejó una tarea a los miembros del consejo en donde les dijo “espero que este tribunal tenga la suerte que no tuvo Diógenes en Atenas. Gracias”, sostuvo.

Al remitir a los miembros del CNM al filósofo griego Diogenes de Sínope, la jurista se refería a la anécdota en que el sabio buscaba en las calles de Atenas, a plena luz del día,  con una lámpara, “un hombre honesto sobre la faz de la tierra”.

Lo se entiende quiso decir a los miembros del Consejo Nacional de la Magistratura que el aspirante o juez perfecto no existe y que sepan distinguir la honestidad de cada persona antes de elegir.

Algunos nervios

Jorge Subero Isa, Leonel Fernández y Reinaldo Pared Pérez.La mayoría de los hombres que fueron entrevistados se notaron nerviosos, aunque se notaba su capacidad y conocimiento, los nervios no les permitieron lucir seguros.

El miembro del consejo que más cuestionó fue el Presidente de la República, en su calidad de presidente del Consejo Nacional de la Magistratura.

De los 17 hombres, muchos lucieron inseguros y utilizaban muletillas como “eh”, mientras que Julio de Beras de la Cruz en momentos se quedó paralizado al responder, y fue notable su silencio durante varios segundos.

Pintoresco

Uno de los entrevistados cuya participación pareció “graciosa” a los presentes fue Luis Marino Álvarez Alonzo, quien dijo que para ser juez del TSE se necesita prudencia, capacidad y valentía.

“Servirle a la patria, no porque le tenga cariño, sino porque defendería la República, para que no le hagan coca”, aseguró Álvarez Alonzo.

Advirtió a los miembros del CNM que si no lo escogen como juez del Tribunal Superior Electoral, se irá “tranquilo” para el Tribunal de Tierras donde trabaja y donde cuenta con el “apoyo de Jorge Subero Isa”.

A la convocatoria de este martes no acudieron los aspirantes Héctor Árias Bustamante, Armando Castillo Peña, Rafael Atilano Díaz Vásquez y Jesús María Felipe Rosario.

Las vistas públicas a otros 25 aspirantes al TSE se presentarán éste miércoles a las 5:00 de la tarde en el mimo Salón Las Cariátides del Palacio Nacional.