SANTIAGO, República Dominicana.-Las de juntas de vecinos de barrios de la zona sur, advirtieron que ante la incapacidad de las autoridades de la Dirección General de Migración, procederán a sacar ellos mismos a los haitianos de sus vecindarios, sobre todo aquellos que están en el territorio dominicano de manera ilegal.
Con banderas dominicanas en mano y vallas con mensajes de advertencias, cientos de moradores de los barrios San José La Mina, Arroyo Hondo y otras comunidades marcharon este jueves por las principales calles del centro urbano de Santiago, hasta llegar a la explanada del Monumento a los Héroes de la Restauración, para exigir a las autoridades sacar a los extranjeros.
Los vecinos alegan que están cansados de tratarles el tema a las autoridades, pero que solo hacen redadas los primeros días, cuando ellos insiste con las denuncias, pero que al no darle seguimiento, estos regresan en los días siguientes.
Los vecinos responsabilizan a los haitianos que viven en pensiones y viviendas en proceso de construcción, los actos delictivos que se comenten en la zona, donde además los activistas comunitarios hay poco patrullaje policial.
“No tenemos nada en contra de los haitianos, el caso es que muchos de ellos tienen malas costumbres que afectan a los residentes de estos barrios”, afirmó Angelita Villamán, dirigente comunitaria de la zona de de Arroyo Hondo, Valle Verde, Villa Magisterial y otras localidades de la zona sur.
Dijo que una de las razones por la que marcharon este jueves fue para recordar a las autoridades que este día 30 de marzo venció el plazo acordado para que se procediera a la depuración de estos extranjeros en las calles de los barrios de la parte sur de Santiago.
Sin embargo, Villamán “se canta y se llora afirmó”, ya que a la vez que denuncia ineficiencia de las autoridades, afirma que Migración ha estado trabajando para lograr el objetivo.
Dijo que no se trata de una acción de repudio a los haitianos, sino un problema de nacionalidad, al cumplirse el 166 aniversario de la Batalla de Santiago o 30 de marzo, en la que los dominicanos ratificaron la Independencia del 27 de febrero de 1844.
El pasado uno de marzo, el candidato presidencial de Haití, Michel Materlly, descartó que esta iniciativa de los vecinos de sacar a los haitianos del territorio dominicano pueda producir confrontaciones y una actitud masiva de xenofóbica.
“No pienso que tenga nada que ver con problemas xenofóbicos, la población haitiana y la dominicana son dos pueblos hermanos en una sola isla y no tenemos problemas fundamentales que no se puedan resolver”, señaló, el activista político haitiano, quien está a la espera de los resultados de las elecciones de su país para saber si es elegido presidente.