SANTO DOMINGO, República  Dominicana.-La viuda del coronel Rafael Fernández Domínguez, prócer de la lucha por la libertad, doña Arlette Fernández, fue homenajeada el lunes en el acto de graduación de 20 nuevos cadetes en la Academia Militar Batalla de las Carreras, del Ejército Nacional.

Durante el acto de graduación  la señora Fernández viuda Fernández fue nombrada por el director de la Academia Militar, general de brigada del Ejército Nacional, Felipe A. Henríquez Molina.

El coronel Rafael Fernández Domínguez fue el fundador del Movimiento de Militares Constitucionalistas, que en 1965 se levantó contra la dictadura del llamado Triunvirato con la finalidad de devolver al pueblo dominicano el gobierno legítimo que había surgido de las primeras elecciones libres, celebradas en 1962, después de casi 32 años de la cruenta dictadura de Rafael Trujillo. Ver: "Soldado del pueblo y militar de la libertad" al Panteón Nacional

El general Henríquez Molina pidió a los presentes un efusivo aplauso para la distinguida dama, en su condición de viuda del coronel Fernández Domínguez, quien fue en su momento director de la Academia Militar Batalla de las Carreras.

Anteriormente la señora Arlette Fernández había sido invitada a develar un rótulo  que designa con el nombre de  Rafael  Fernández Domínguez la Autopista de San Isidro, en el municipio Santo Domingo Este.

La graduación

La Academia Militar del Ejército Nacional Batalla de las Carreras graduó a 20 Cadetes, los cuales se formaron durante cuatros de estudios y entrenamientos.

Los graduandos, 18 hombres y 2 mujeres, pertenecen a la quincuagésima primera promoción, General de Brigada José del Carmen Ramírez 2007-2011, y recibieron sus títulos en una ceremonia efectuada en la sede central de la institución militar en San Isidro, municipio Santo Domingo Este.

El coronel Rafael Fernández Domínguez fue el fundador del Movimiento de Militares Constitucionalistas, que en 1965 se levantó contra la dictadura del llamado Triunvirato con la finalidad de devolver al pueblo dominicano el gobierno legítimo que había surgido de las primeras elecciones libres, celebradas en 1962, después de casi 32 años de la cruenta dictadura de Rafael Trujillo.

El vicepresidente Rafael Alburquerque, como encargado del Poder Ejecutivo, ante la ausencia del presidente Leonel Fernández, que se encuentra en Colombia, tomó el juramento de honor a los graduandos.

Graduación de 20 nuevos oficiales de la Academia Batalla de las Carreras.Asimismo, el vicemandatario entregó los sables de mando a los 20 oficiales y puso las insignias que los acredita como segundos tenientes del Ejército Nacional y licenciados en Ciencias Militares.

El discurso central del acto lo pronunció el director de la Academia Militar Batalla de las Carreras, Felipe Henríquez Molina, general de brigada EN, quien resaltó que los  jóvenes cadetes se  prepararon para  enfrentar delitos como el narcotráfico, el tráfico de migraciones y todo tipo de contrabando.

Durante la ceremonia los premios al Graduando de Honor y al Distinguido fueron entregados a los cadetes Abel Jacob Mora Silvestre y Milquíades Lluberes Mena, respectivamente.

Los cadetes recibieron las distinciones por haber acumulado los mejores méritos en las asignaturas recibidas.

Además del vicepresidente de la República, estuvieron presentes en el acto el ministro de las Fuerzas Armadas, teniente general Joaquín Virgilio Pérez Féliz,  junto al alto mando de los cuerpos armados.

{Gallery dir=’batalladelacarrera_30011011′}

"Soldado del pueblo y militar de la libertad" al Panteón Nacional