SANTO DOMINGO. – La Asociación Dominicana de Empresas de FinTech (AdoFinTech) abogó por la aceleración de la digitalización financiera en el país y la importancia de que el Banco Central apruebe el Reglamento del Sistema de Pago.

Manuel Grullón Hernández, presidente de Adofintech, dijo que confían en que el reglamento sea aprobado “en cualquier momento” con las mejoras que han recomendado junto a otras empresas.

El reglamento permitiría la creación de cuentas virtuales sin necesidad de conectar de manera operativa a una institución financiera, así como billeteras electrónicas a un menor costo y con mayor agilidad.

Al encabezar un encuentro con periodistas, Grullón presentó cinco iniciativas que fueron planteadas al presidente de la República, Luis Abinader, con la que buscan mejorar los servicios financieros por medio de la tecnología.

Las iniciativas son: evolucionar del efectivo al dinero digital, acelerar los préstamos digitales, promover una cultura de emprendimiento e innovación tecnológica, propiciar la inclusión financiera y difundir las acciones y aprendizajes.

El presidente de Adofintech, explicó que para lograr la evolución del efectivo al dinero digital es necesario aprobar el reglamento, impulsar el uso de las billeteras electrónicas con el mismo tratamiento impositivo del dinero en efectivo y entrega de subsidios y pensiones por las billeteras digitales.

Asimismo, lograr la compensación del dinero móvil, consolidar el uso de la identidad digital y realizar los pagos a proveedores del Estado a través de plataformas digitales. “Esto permitirá mayor seguridad en las transacciones”.

En 2018, el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu anunció que se estaba trabajando en la regulación de las empresas financieras basadas en tecnología digital o fintech, así como en el Reglamento de Seguridad Cibernética y de la Información.

¨A nivel mundial, vemos cómo las Fintechs mejoran los distintos servicios financieros apalancadas en la tecnología, alcanzando a segmentos de la población que históricamente se han visto excluidos de los canales tradicionales¨, sostuvo

Dijo que la pandemia del covid-19 ha forzado a muchas empresas a migrar hacia canales digitales, siendo una oportunidad para las Pymes, para aprovechar las ventajas de la digitalización para obtener beneficios como la reducción de costos, acceso a financiamientos, facilitar las operaciones dentro de la empresa y mejorar la experiencia de consumo del cliente.

Adofintech anunció la celebración del evento internacional Dominicana Fintech Forum 2020, los días 10 y 11 de noviembre, en formato virtual y de acceso gratis.