MIAMI, Florida.—Cuando comenzaban a sentirse los primeros efectos del huracán Irene en la zona de la ciudad de Nueva York, las autoridades dispusieron en la noche del sábado, 27 de agosto, el cierre de manera temporal del principal aeropuerto internacional del noreste de los Estados Unidos, el John F. Kennedy.
Es la primera vez en la historia que el JFK permanece completamente cerrado, ocasionando la cancelación de por lo menos 3,800 vuelos internacionales y domésticos, afectando a decenas de miles de pasajeros.
“Todos los vuelos entrantes internacionales, de cabotaje y salientes, han sido cancelados ante el cierre del aeropuerto por el paso del huracán Irene, que avanza a unos 20 kilómetros por hora”, afirmaron las autoridades aeroportuarias estadounidenses.
Además confirmaron el cierre de los aeropuertos de Newark Liberty, Stewart, en Queens, La Guardia y Teterboro, de Nueva York.
Mientras que miles de pasajeros quedaron varados ante la situación de emergencia. La mayoría de los hoteles ubicados en la periferia de estos aeropuertos, han reportado una masiva ocupación inusual para esta fecha, ya que debido a la cancelación de los vuelos, cientos de pasajeros debieron ser alojados en los mismos.
Se espera que tan pronto puedan ser abiertas las operaciones aéreas, la situación empiece a normalizarse, aunque aún no se sabe a ciencias ciertas en que momento ocurrirá, todo depende de la magnitud de los daños causados por Irene.
Un total de 2 millones 300 mil habitantes a nivel de las zonas afectadas por el paso de Irene. Incluidos un millón en NY, 315 mil en Maryland, 300 en Carolina del Norte, 200 mil en Virginia y 100 Delaware, probablemente, la mayor cantidad de personas desplazadas por el paso de una tormenta dentro de los Estados Unidos.
Ed Rappaport, subdirector del Centro Nacional de Huracanes, advirtió sobre la dimensión de este fenómeno meteorológico, añadiendo que “este es el evento más importante que hemos tenido quizá en 20 años en referencia a un sistema tropical. Su desplazamiento será muy próximo a la orilla de la costa de NY, algo que hemos calificado como atípico en este tipo de tormentas”, afirmó el funcionario del servicio del tiempo.
Costa Oriental
Entrada las primeras horas de la noche, en Virginia, Washington, Delaware, y Maryland, han sentido la fuerza del huracán, causando destrozos en viviendas y vehículos. Irene ha causado la muerte de por lo menos 3 personas en Virginia, dos en Carolina del Norte y un surfista en Florida, con lo que suman seis los perecidos a causa del fenómeno tropical.
Miles de personas han quedado sin energía eléctrica a causa del paso de Irene por esta parte de Estados Unidos, entre tanto que las autoridades, exhortan a los residentes a “permanecer en sus viviendas hasta tanto pase la emergencia”.
Irene, entró por Cabo Lookout, en Carolina de Norte, con vientos aproximados de 100 millas por horas, debilitándose y convirtiéndose en huracán categoría uno. Varios tornados han azotado las zonas, complicando aún más la situación de emergencia. Treinta y tres viviendas fueron destrozadas por los tornados en Delaware.
Dominicanos preparación NY
Consultados a través de la línea telefónica, diversas familias dominicanas residentes en Nueva York, manifestaron a este medio que han realizado los preparativos de lugar ante el paso de Irene. “Hemos comprado agua suficiente, hemos llenado incluso las bañeras por si nos falta el agua. También hemos comprado linternas, velones y comida enlatada. Nuestra gran preocupación son los fuertes vientos, ya que nuestras viviendas no están preparadas para los efectos de vientos de alrededor de 105 kilómetros por horas”.
“Prácticamente, tenemos la ciudad de Nueva York cerrada. El tren no está funcionando, los aeropuertos cerrados, las grúas de construcción en el Wordl Trade Center y las principales vías de Manhattan, están a esta hora (7:00PM) sin un alma”, dijo María Rodríguez.
Alicia Martínez, residente en NJ, dijo a este medio que “gracias a Dios aún tenemos servicio telefónico, pero ya a las 10 de la noche, hemos empezado a sentir ráfagas de vientos con lluvia. Imagínate que aún el ojo del huracán no ha llegado y estamos sintiendo fuertes lluvias y viento. Estamos bastantes asustados con este huracán”, sostuvo la dama.
Los vientos de Irene a las 11:09 de la noche de este sábado eran de 80 millas por horas, moviéndose nornoroeste. El alcalde Michael Bloomblerg, ofreció a las 10:30 una conferencia de prensa para informar que probablemente “tengan que desactivar los ascensores en edificios públicos para evitar que personas queden atrapadas en caso de apagón general”, entre otras medidas de emergencia. Por tercera vez en 33 años los casinos de Atlantic City han cerrado sus puertas al público.