SAN FRANCISCO DE MACORÍS, República Dominicana.- Mientras los altos funcionarios del Instituto Nacional de Estabilización de Precios (INESPRE), se han asignado elevadísimos salarios, gozando de una serie de privilegios, a ex trabajadores de la institución se les niegan las prestaciones laborales que les corresponden, pasando a patrimonio de particulares bienes inmuebles que han sido adjudicados en venta pública en los tribunales laborales en perjuicio del patrimonio del organismo.

En distintas localidades de la región INESPRE, ha perdido la propiedad de valiosos inmuebles, que alojan almacenes y oficinas, al adquirir las decisiones de los tribunales la autoridad de la cosa irrevocablemente juzgada.

Se informó que la institución tiene condenaciones que sobrepasan los 500 millones de  pesos, al no asumir sus responsabilidades laborales.

Se citó el caso de dos inmuebles enmarcados en la avenida Rivas, de la Vega, el primero con una extensión superficial de 7,944.70 metros cuadrados, enmarcado en la Parcela 83 del Distrito Catastral 11 y el segundo con una extensión superficial de 1,958 metros cuadrados, ubicado en la Parcela 28-B-3-A del Distrito Catastral 11 que eran propiedad de INESPRE¸ fueron vendidos en subasta y adjudicados al señor Rafael Núñez Paulino, a quien la oficina del Registro de Títulos expidió los correspondientes certificados.

La venta fue realizada en virtud de sentencia condenatoria emanada de la Corte de Trabajo del Departamento Judicial de San Francisco de Macorís.

Aunque de derecho esas propiedades han pasado a ser del adjudicatario, de hecho todavía están en manos de INESPRE, en virtud de la resistencia y obstáculos que ha encontrado al adquiriente para el desalojo.

También en Villa Riva, provincia Duarte, unos terrenos del organismo con una extensión de 22,102 metros cuadrados, enmarcados en la Parcela 1-B, del Distrito Catastral 3, fueron embargados, puestos en venta en pública subasta y adjudicado al señor Marcos Ángel Vásquez Valentín.

Vásquez Valentín tuvo que incoar una acción de amparo frente a los obstáculos encontrado para el desalojo de INESPRE, llevado a cabo por ante la Primera Sala del Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original de San Francisco de Macorís, tribunal que lo acogió y ordenó el desalojo.

Esa decisión fue recurrida en una acción en inconstitucionalidad por INESPRE ante el Tribunal Constitucional. Sin embargo dicho tribunal mediante la Sentencia número 70/13, de fecha  26 de abril del año 2013, rechazó el pedimento y confirmó en todas sus partes la sentencia referida.

Otro inmueble embargado y adjudicado a favor de Cristian Ernesto Martínez Tejada, se encuentra ubicado en Moca.

Atraviesa por la misma situación los terrenos donde opera INESPRE, supermercado, silos, oficinas y otras dependencias en Cuesta Colorada, Santiago, que se encuentra actualmente en proceso de embargo.

El valor de los bienes inmuebles adjudicados a particulares sobrepasa los mil millones de pesos, de acuerdo a estimaciones.

En la actualidad cursan una serie de demandas por parte de personal de INESPRE que ha sido despedido en la  zona, reveló Marino Rosa, abogado.

Se quejó de que por negligencia INESPRE haya perdido legalmente la propiedad de una serie de bienes inmuebles y de la resistencia ilegal que se manifiestaSeñaló que está apoderado desde el año 2004 de una serie de demandas laborales en contra de INESPRE,  obteniendo sentencias definitivas, pero ha confrontado dificultades para los fines de ejecución.

Pidió al director del organismo a buscar solución a las numerosas litis laborales que afronta el INESPRE y evitar que el patrimonio de esa institución desaparezca a causa de los embargos.

El director admitió ayer miércoles en entrevista con Acento.com.do, que el INESPRE tiene muchas demandas judiciales de ex empleados y que en apenas un año le han quitado hasta 15 vehículos, por apropiaciones autorizadas por autoridades judiciales, pero no hizo referencia a los locales que han sido adjudicados en todas las ocasiones no por el valor real de esos inmuebles, sino por el monto de los valores adeudados.