SANTO DOMINGO, Republica Dominicana.- La Embajada de Estados Unidos en Santo Domingo declaró este miércoles que el Departamento de Estado (Cancillería) está autorizada a cancelar una visa que hubiese sido concedida a cualquier persona, si entiende que el portador de la misma se ha vuelto inadmisible o inelegible.
En un escueto mensaje, emitido a menos de 24 horas de que la cadena de televisión Univisión informara que a cuatro oficiales militares cercanos al presidente Leonel Fernández les fueron canceladas sus visas, la Embajada de EE.UU explica:
“Debido a la confidencialidad de los expedientes de visas (Sección 222 (f) del Acta de Inmigración y Nacionalidad) generalmente no podemos proveer información sobre casos particulares, excepto al portador de la visa”.
“El Departamento de Estado tiene amplia autoridad (Sección 221 (i) del Acta de Inmigración y Nacionalidad) de revocar visas."
“Esta autoridad es típicamente ejercida cuando, tras la emisión de una visa, surge información que indica que el portador podría ser inadmisible a los Estados Unidos o inelegible para recibir una visa”.
El Departamento de Estado retiró las visas al general Héctor Belisario Medina y Medina, jefe del Cuerpo de Ayudante Militares del presidente Leonel Fernández; a Víctor Crispín Zorrilla, guardaespaldas personal del gobernante y subdirector del Departamento Nacional de Información (DNI); al director de Desarrollo Fronterizo, Manuel de Jesús Florentino y Florentino, ex ministro de las Fuerzas Armadas, y al general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, asesor policial del Poder Ejecutivo y ex jefe de la Policía Nacional.
El reportaje de Univisión sobre la cancelación de las visas a los cuatro oficiales
Caso visas EE.UU.: Leonel sabía de las andanzas de los 4, pero los defendió y los premió
Visas canceladas: Gobierno y Cancillería callan; Embajada EE.UU explica
EE.UU. quita visas a Crispín, Medina y Medina, Guzmán Fermín y Florentino Florentino
Corrupción: tráfico de influencia y favoritismo en Promipyme
Wikileaks: Leonel temía que militares corruptos lo derrocaran si los destituía
Comité de Derechos Humanos demandará gobierno por desaparición de activista
Damas que ocultaron US$58 mil son hermanas del "secuestrado" Baldera Gómez
Narcotráfico y gobierno en RD: el discurso por un lado y la acción por otra
“!No me mate! y el Capitán contestó ¡Cállese! y disparó, le dio tres tiros”
Arturo del Tiempo entre nosotros (Editorial de Acento.com.do)