SANTO DOMINGO, República Dominicana.-Contar la historia de los acontecimientos de abril de 1965, para educar a la gente y defender la verdad. Es la misión que se ha impuesto Arlette Fernández, la viuda dle coronel Rafael Tomás Fernández Domínguez, mártir de la lucha por la libertad del pueblo doinicano, y fundador del Movimiento de Militares Constitucionalistas que se propuso en esa época devolver al país el gobierno democrático del Juan Bosch, derrocado por un golpe de Estado.
Doña Arlette Fernández, que habló para Acento.com.do al participar de un acto de apertura de la exposición histórica sobre el Movimiento Constitucionalista y la Guerra Patria de 1965, en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), expresó que está dispuesta a llevar la historia y a exhibir las pertenencias de su difunto esposo a donde se lo requieran, con interés educativo. “Contamos la historia para educar y apegada a la verdad”, expresó.
Arlette Fernández dijo que, pese al dolor de perder a su compañero y padre de sus hijos, valió la pena su entrega a la Patria.
La biblioteca Pedro Mir de la UASD es el lugar en donde se estarán exhibiendo las vestimentas y utensilios que usó el coronel Rafael Tomás Fernández Domínguez.
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) junto a la Fundación coronel Rafael Tomás Fernández Domínguez unieron esfuerzos para que los estudiantes y el público en general conozcan la historia del fundador del Movimiento Constitucionalista de los militares dominicanos.
Dentro de las reliquias del héroe de abril 1965, coronel Rafael Tomás Fernández Domínguez, se encuentran las botas qjue usaba en el momento en que fue muerto por disparos de las tropas invasoras de Estados Unidos. También se exhibe su uniforme, sus binoculares, entre otras pertenencias.
El acto
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) dio apertura este lunes a una exposición dedicada al coronel Rafael Fernández Domínguez, como parte de un calendario de actividades para conmemorar durante toda una semana el 54 aniversario de la Revolución de Abril.
El acto de apertura fue encabezado por la rectora de la UASD, doctora Emma Polanco Melo, en compañía de los vicerrectores Alejandro Ozuna, Docente; Pablo Valdez, Administrativo; Mauro Canario Lorenzo, Investigación y Postgrado, Antonio Medina, de Extensión y el exrector, Porfirio García Fernández.
La máxima autoridad uasdiana pidió a la comunidad universitaria y a todo el país no olvidar nunca la gesta histórica, la ofrenda de valor ofrecida por cada uno de esos hombres y mujeres que sacrificaron sus vidas en defensa de los mejores intereses nacionales.
La doctora Polanco Melo dispuso que desde este lunes 22 de abril y hasta el 28 la UASD en esa academia se organicen paneles exposiciones y otras actividades orientadas a preservar la memoria histórica de los héroes de abril.
Entre las actividades se incluye el panel "Perspectiva socio histórica de la Guerra de Abril de 1965″, el cual será presentado este martes, a las 2.00 de la tarde en la Facultad de Ciencias de la Educación.
El miércoles 24 a las actividades inician a las 7:45 de la mañana, con el "Homenaje de la UASD en recordación de Abril", día en que también habrá una investidura de nuevos profesionales dedicada a los héroes de la gesta, a las 5:00 de la tarde.
Los actos para recordar este movimiento cívico-militar continuarán el jueves 25 y viernes 26 del mes en curso, para concluir el domingo 28, a las 7:00 de la noche, con la exposición "Estatuas vivientes: Alegoría a la Guerra de Abril".
La rectora Emma Polanco Melo llamó a la comunidad universitaria y a todo el país a que nunca olviden esta gesta histórica.
A la inauguración asistieron amigos cercanos a la familia, autoridades de la UASD y miembros de la prensa.