SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El Consejo del Poder Judicial (CPJ) decidió destituir al juez Francisco Mejía Angomás, de Ejecución de la Pena, por haberlo hallado culpable de faltas e irregularidades en el ejercicio de sus funciones.

“El CPJ conoció el caso angomás y ponunció sentencia pública el día de ayer, donde procedio a la destitución de el, con voto salvados de dos consejeros y al mayoria se impuso”, informó este martes el magistrado Jorge Subero Isa, presidente de la Suprema Corte de Justicia y del CPJ.

Al ser cuestionado sobre porqué votó a favor de la destitución del juez, Subero Isa dijo que entendía que el magistrado Mejía Angomás había cometido faltas graves en el desempeño de sus funciones.

Según explicó el presidente del máximo tribunal, con esta decisión procedería por ejemplo que el Ministerio Público, si así lo entiende, someterlo a la justicia, además el magistrado destituido está sancionado con la prohibición de ejercer cargo público por cinco años, como establece la ley de la Carrera Judicial.

La decisión contó con dos votos salvados de los magistrados Elías Santini y Francisco Arias, quienes consideraron que mejñia Angomás ´si debió ser sancionado, como por ejemplo el magistrado podría ser sancionado con la suspensión de diez meses sin disfrute de salario, pero no con la destitución.

El juez Mejía Angomás fue sometido a juicio disciplinario, acusado de dejar en libertad sin ninguna justificación a los hermanos Edwin Rafael y Anthony Erisky Manzano García, acusados de narcotráfico.

El 29 de julio los jueces Jorge Subero Isa, Samuel Arias, Elías Santini, Francisco Arias y Dulce María Rodríguez, informaron que el fallo se había reservado y que sería dado a conocer en los próximos días.

Durante la audiencia del viernes 29 de julio, el procurador general adjunto, Idelfonso Reyes solicitó a los jueces que Mejía Angomás fuera destituido ya que a su juicio no merecía seguir siendo juez de ejecución de la pena, ya que el ilícito penal del narcotráfico, según la ley 50-88 se condena con 5, 10 y 20 años de prisión”.

Mientras que Reyes presentaba sus conclusiones, introdujo la sentencia del distrito judicial de Barahona  contra los hermanos Manzano García.

A la presentación de este documento como prueba, la defensa se opuso, solicitando a los jueces que se rechace la inclusión de ese elemento de prueba, a lo que el CPJ dijo que fallaría ese incidente junto con el fondo de la sentencia.

De su lado, el abogado de la defensa Pedro Duarte Canaán, solicitó a los jueces que Mejía Angomás fuera descargado del proceso disciplinario, y que “se le pague los diez meses de salario que le han retenido al magistrado”.

Mejía Angomás está acusado de dejar en libertad a los hermanos Edwin Rafael y Anthony Erisky Manzano García, entre otros casos de alegada  corrupción cuando era juez de ejecución de la pena en San Cristóbal. Mientras que el juez dice que actuó conforme al derecho, sin cometer ningún tipo de irregularidades en el desempeño de sus funciones.

Subero Isa ofreció estas declaraciones al anunciar la puesta en funcionamiento del Tribunal Arbitral del Deporte Dominicano, en un acto al que asistieron el Ministro de Deportes, Felipe Payano y el presidente del Comité Olímpico, Luis Mejía.

Descargue la sentencia