SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El ojo del huracán Irene no tocará a la República Dominicana, informó la mañana de este lunes el Centro de Operaciones Emergencia (COE).
No obstante, el organismo del gobierno dominicano advirtió que el peligro de grandes daños por efecto de las lluvias se mantiene, al tiempo que anunció que elevó de 23 a 24 el número de provincias en alerta roja.
Todas las medidas de prevención recomendadas por el COE deben mantenerse hasta nuevo aviso, sobre todo para las personas residentes en zonas bajas, cerca de las costas, en las montañas y en las cercanías de ríos y arroyos.
"Irene" es un ciclón categoría uno con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros, la mínima en la escala de intensidad Saffir-Simpson de un máximo de cinco.
El CNH indicó que informes preliminares señalaron que el huracán ha afectado el tendido de electricidad en Puerto Rico y "más de 800.000 hogares están sin suministro de luz".
Provincias en alerta roja:
La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, Santo Domingo, Distrito Nacional, San Cristóbal, Peravia, San José de Ocoa, Azua, El Seibo, Hato mayor, Valverde, Barahona, San Juan de la Maguana, Independencia, Bahoruco, Monte Cristi, Puerto Plata, Espaillat, María Trinidad Sánchez, Samaná, Duarte, Monte Plata y Sánchez Ramírez.
Provincias en alerta amarilla:
La Vega, Santiago, Elías Piña, Dajabón, Pedernales, Hermanas Mirabal y Santiago Rodríguez.
AVISO
HURACAN IRENE
OFICINA NACIONAL DE METEOROLOGIA
LUNES 22 DE AGOSTO………………………………………………………………………………………………..10:00 A.M.
Irene continúa intensificándose… La Oficina Nacional de Meteorología mantiene los avisos.
Irene se mantiene como huracán categoría 1, continua moviéndose hacia el oeste/noroeste en el Canal de la Mona, los vientos máximos se han incrementado a 130 kph, vientos que se extienden a unos 240 kilómetros de su centro, mientras su velocidad de traslación a disminuido siendo ahora de 22 kph. Los modelos indican que Irene continuará intensificándose. LA OFICINA NACIONAL DE METEOROLOGIA, MANTIENE EL AVISO DE CONDICIONES DE HURACAN DESDE CABO ENGAÑO HASTA LA BAHIA DE MANZANILLO Y DE CONDICIONES DE TORMENTA DESDE CABO ENGAÑO HASTA PEDERNALES.
UN AVISO DE HURACAN SIGNIFICA QUE EN 36 HORAS O MENOS, AL MENOS DOS DE LOS TRES EFECTOS ASOCIADOS AL HURACAN IRENE, COMO SON LOS VIENTOS FUERTES, MAREJADAS Y LLUVIAS INTENSAS PODRÍAN OCURRIR EN LAS ZONAS BAJO ALERTA.
A las 10:00 a.m. de hoy, el centro del huracán Irene fue localizado cerca de la latitud 19.1 norte y longitud 67.4 Oeste, esto es a unos 120 kilómetros noreste de Punta Cana y de Cabo Engaño.
Irene se mueve hacia el oeste/noroeste a unos 22 kph esperándose que continúe con este movimiento durante las próximas 24 horas, así como una disminución en su velocidad de desplazamiento. De responder a los modelos numéricos de trayectoria, Irene colocaría su centro en las primeras horas de la tarde en las cercanías de Cabo Engaño (en el extremo oriental de la República Dominicana). En el radar meteorológico ubicado en el Aeropuerto de Punta Cana, se observan aguaceros hacia las provincias de Samana, Hato Mayor, El Seibo y La Altagracia. Asi como en Arroyo Barril donde se han reportado algunas ráfagas de viento.
Los vientos máximos sostenidos son de 130 kph con ráfagas superiores, es probable que en las próximas 24 horas continué intensificándose. Los vientos de huracán se extienden a unos 30 kilómetros del centro y los de tormenta se extienden a unos 240 kilómetros hacia el noroeste y noreste de su centro. Sobre Puerto Rico se han reportado vientos máximos sostenidos de 50 k/h con ráfagas de 85 k/h.
Los valores acumulados de lluvias que posee en su estructura nubosa Irene están entre 100 y 200 milímetros con zonas aisladas que pueden alcanzar los 250 milímetros, estos valores podrían ir aumentando a medida que continúe el fortalecimiento de Irene. El radar del Servicio Meteorológico de Puerto Rico esta mostrando aguaceros moderados a fuertes sobre las regiones noreste y sureste y aguas adyacentes. Se deben tomar las medidas de precaución ante inundaciones repentinas, graduales o de tipo urbano, así como deslizamientos de tierras en las zonas de alto riesgo.
El oleaje asociado en las proximidades de Irene está entre 12 y 15 pies con rompientes y marejadas…. Las condiciones marítimas a lo largo de todo el perímetro costero de la República Dominicana poco a poco se Irán tornando anormales a medida que Irene se mueva hacia el oeste/noroeste, por lo que recomendamos que todas las embarcaciones deben de permanecer en puerto… Por otro lado los poblados en las zonas costeras baja de las costas Norte y Noreste como Nagua, Río San Juan y Cabrera entre otras, deben de tomar las medidas de precaución por posible Inundaciones costeras, en este caso ocasionada por el huracán. S han observado olas e hasta 12 pies en el Canal de la Mona.
La población de la República Dominicana debe seguir dando seguimiento cercano a los boletines oficiales que emita la OFICINA NACIONAL DE METEOROLOGIA Y LAS RECOMENDACIONES DEL CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA. Las Instituciones de Protección Civil deben continuar coordinando las acciones preventivas de lugar.
Nuestro próximo boletín será emitido hoy a la 1:00 p.m.
Ledesma/ Estévez.