SANTAIGO.-Representativos del Colegio Médico Dominicano (CMD) en esta ciudad advirtieron este martes que podrían surgir “situaciones inmanejables” con los enfermos del cólera en el Hospital Regional Doctor José María Cabral y Báez, debido a que la población está alarmada por la rapidez con se ha elevado el número de casos.

El presidente de la filial del CMD, José Antonio Checo, llamó a las autoridades del Ministerio de Salud Pública a intervenir la Emergencia y la sala en que se trata a los pacientes con síntomas de cólera en Cabral y Báez, para evitar un posible caos, que desborde la capacidad del centro de salud.

“Anoche estuve por el hospital Cabral y Báez, y vi la realidad de lo que está pasando allí, sobre todo en la unidad de cólera. El área de medicina interna está muy congestionada, hay camillas en los pasillos, no hay sábanas, no hay higiene”, explicó.

Dijo que a esta situación de crisis se unen las quejas habituales del cuerpo médico, sobre la falta de materiales desechables, dijo Checo a reporteros de Acento.com.do.

El profesional de la medicina agregó que lo que pasa en la sala de cólera, donde contó unos siete pacientes, es mucho más preocupante, porque no están las condiciones  mínimas para el cuidado de los pacientes y sobre todo prevenir que otros se contagien.

“Lo que estoy viendo es que la Emergencia del Hospital Cabral y Báez debe ser intervenida, de forma  urgente  por el Ministerio de Salud Pública, creo que la situación actual manda la unificación de todos los sectores para ayudar a las autoridades”

Checo dijo que  vio pacientes acostados en camillas, sin sábanas, con un estado de diarrea muy crítico, sin la debida protección, lo que se convierte en un peligro hasta para el personal médico que está allí.

“Lo que estoy viendo es que la Emergencia del Hospital Cabral y Báez debe ser intervenida, de forma  urgente  por el Ministerio de Salud Pública, creo que la situación actual manda la unificación de todos los sectores para ayudar a las autoridades”, afirmó el presidente de la sede local del CMD.

Checo se quejó de que en Santiago, hay varias  escuelas de medicinas en las principales universidades,  que están en continua preparación de médico, en las cuales no ha habido reacción a pesar de la situación de urgencia que representa el cólera en estos momentos.

El pasado jueves el director provincial de Salud Pública, en Santiago, Ramón Martínez Henríquez,  dijo que en la provincia habían muerto seis persona por cólera en lo primero cinco  mese del año,  se habían tomado 444,  muestras a sospechosos y que  de estas 170 habían resultado positivas. Este lunes se reportó la muerte de una mujer embarazada en el distrito municipal de La Canela, pero esto no fue confirmado de  manera oficial.

El Ministerio de Salud mantiene los operativos en las zonas más vulnerables, como La Canela y Villa González, sin embargo, hay sectores que alegan que la intervención debe ser permanente, para evitar que la enfermedad se apodere de los  barrios.