SANTO DOMINGO, República Dominicana.-La Ley de Gastos Públicos del 2012 destina RD$125 millones de pesos al fomento del cine, que serán administrados por la Dirección General de Cine y el Consejo Intersectorial de promoción cinematográfica.

La partida del presupuesto de la República Dominicana a ser ejecutado está contenida en el conjunto de “Instituciones Descentralizadas y Autónomas no Financieras”, del proyecto de ley aprobado esta semana por el Senado de la República.

En enero de 2012 se realizarán los primeros trabajos para la convocatoria y observación de destino con las indicaciones de la dirección de cine y programadas por el consejo intersectorial integrado por varios organismos oficiales junto a representantes de exhibidores y distribuidores de películas, así como de la Asociación Dominicana de Profesionales del Cine –ADOCINE- y de la Escuela de Cine, Televisión y Fotografía de la UASD.

“Se presume que gran parte de esos fondos verdaderamente coadyuven a implantar el cine como industria creando un buen público, creando fuentes de empleo en el sector y dinamizar la industria para que sea más competitiva”, comentó una fuente a Acento.com.do.

Varios proyectos cinematográficos dominicanos empantanados por fondos, pero cuyos inicios han contado con el financiamiento del Programa Ibermedia (entidad iberoamericana de fomento del cine), encontrarán nuevos caminos para su terminación; en total son ocho películas en ese estado, entre las que se cuentan ya filmadas “La Casa de San Juan” de Francisco Disla (El Indio), y “La Lucha de Ana” de Vladimir Abud.

Descargue el documento