SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La tormenta tropical Emily podría convertirse en un ciclón en 36 horas o menos, según el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), que este martes declaró bajo alerta roja a seis provincias del sur del país.
De acuerdo con el COE, Emily entraría a la isla en la madrugada del miércoles. Según el Centro de Huracanes de Miami, en su boletín de las 2:00 de la tarde, la tormenta se mueve hacia el oeste a unos 19 kilómetros por hora y se esperan entre 4 y 6 pulgadas de lluvia en la mayoría del territorio nacional, y en algunos lugares aislados hasta 10 pulgadas.
El organismo ordenó evacuaciones de carácter obligatorio en los poblados aguas abajo de las presas Sabana Yegua en las comunidades de: Jaquimeyes, El peñón, Palo Alto, Bombita, Pescadería, La Hoya, Habanero y Cristóbal. Y en Sabaneta, las comunidades Mesopotamia. En Valdesia, Las Barias, Semana Santa y Juan Barón.
Dispuso de igual manera la activación del plan Relámpago de las Fuerzas Armadas, en su fase Uno; suspender toda actividad recreativa y acuática en todas las costas y ríos, elevó el nivel, elevar el nivel de protección en los puertos, activar los planes de contingencias de los aeropuertos y de la Refinería; así como el envío del sistema de mensaje masivo, la activación de la Red Nacional de radio comunicación y prohibió el uso de playas, pesca y demás actividades acuáticas.
Las provincias declaradas en alerta amarilla son La Altagracia La Romana San Pedro de Macorís Santo Domingo Distrito Nacional, San José de Ocoa, Independencia y Bahoruco
El COE había dicho, a las 11 de la mañana, que de continuar con su movimiento actual y responder a los modelos de trayectoria, Emily colocaría su centro en la madrugada del miércoles aproximadamente a unos 140 kilómetros al sur/sureste de la isla.
Las provincias declaradas en alerta amarilla son La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, Santo Domingo Distrito Nacional, San José de Ocoa, Independencia y Bahoruco.
En alerta verde se encuentran Monte Plata, Sánchez Ramírez Monseñor Nouel, La Vega, Santiago, Elías Piña, Dajabón Montecristi, Valverde, Puerto Plata, Espaillat, Duarte, Samaná, María Trinidad Sánchez, Hermanas Mirabal, Santiago Rodríguez, Hato Mayor y El Seibo.
El organismo de prevención y socorro, llamó a los residentes en zonas de alto riesgo, que habitan próximo a ríos, arroyos y cañadas de las provincias mencionadas, deben tomar las medidas de precaución y estar atentos a las recomendaciones de los organismos de socorro.