SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El abogado Víctor Antonio Urbaez Féliz, quien fuera asesor legal de la ARS-SEMMA, cuestionó el contrato de esa entidad con la firma de abogados PACESA, representada por Simón Bolívar Cepeda Mena, mediante el cual se pagó la suma de 26.8 millones de pesos por legalización de un contrato de adhesión para un seguro complementario para los maestros.

Según el abogado y ex funcionario de la ARS-SEMMA esa firma de abogado apareció de improviso, sin ninguna referencia distinta de la que hizo Marcelino Rijo Guzmán, el entonces director financiero y administrativo del SEMMA.

En una visita realizada a Acento, es ex asesor se expresó con términos muy fuertes sobre la ausencia de transparencia del contrato con la firma de abogados para legalizar unos contratos que no eran exigidos por la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales, pero que para lograr su puesta en marcha se dijo que los contratos eran parte de los documentos que debían remitirse a la entidad reguladora.

¿Usted conoce a Pacesa o a Simón Bolívar…su representante?  Se le pregruntó a Víctor Antonio Urbaez Féliz.

"Nunca los he visto ni sé dónde están. Me enteré de eso cuando ví los contratos. Hay muchos contratos de esos que fueron adulterados. Puestos a firmar por notarios inventados, por ahí están las pruebas".

Usted sabe que nosotros lo estamos grabando, se le advirtió al abogado.

"No importa, hay pruebas, que comparen, nada más tienen que comparar contratos con la firma que está registrada. Eso lo dice el informe preliminar de la Cámara de Cuentas. Entonces, yo no estoy diciendo nada que no sea la verdad. Todo lo que he dicho es la verdad, la verdad absoluta".

¿Quién los recomendó?

"Según las informaciones el auditor dizque había recomendado al administrador y financiero esa firma. El fue que la recomendó (Marcelino Rijo Guzmán) y si usted se pone a ver que la firma del notario… para uno legalizar un documento tiene que ir a la Procuraduría, porque todas las firmas notariales están registradas, y cuando usted va a legalizar un documento, necesariamente, usted tiene que llevar el documento, ¿y qué es lo que hace el departamento de legalización de la Procuraduría? es comparar la firma que está registrada con la que está en el documento que usted desea legalizar.

¿Ahora, existe la firma (de abogados)?

Yo vine a dar la cara porque yo no me he prestado a actos ilegales. Yo no discuto de la calidad que tenga el notario ni lo voy a poner en tela de juicio porque esa es una calidad personal y profesional.

Usted era asesor legal ¿Eso no funcionaba?

Voy a decir algo aquí y lo voy a decir responsablemente, en el departamento legal hay una trituradora de documentos, que ahí hay muchas pruebas que se habrán hecho pedazos, y que hay que averiguar. Si se hace una exhaustiva investigación de todos los soportes de las emisiones y las operaciones que se hicieron en el SEMMA, hay muchas cosas que no están bien claras ahí. El problema del SEMMA no es de 200 ni 300 mil pesos, el problema del SEMMA es de millones de pesos, porque una institución como esa no podía quebrar ni podía estar en la situación que ha estado si no es porque, como se dice en el lenguaje campesino, le quitan todos los huevos a la gallina. Se le llevaron todos los huevos a la gallina, esa es toda la verdad.

PACESA no quiere hablar

Acento ha realizado varios intentos para entrevistar al abogado Simón Bolívar Cepeda Mena, representante de PACESA, y no le ha sido posible. En una ocasión dijeron que estaba en otra línea telefónica, que le llamaran más tarde, y y luego dijeron que estaba fuera de la oficina.

Pese a los serios cuestionamientos que se han formulado contra la firma de abogados, que recibió más de 26 millones de pesos por legalizar unos contratos que no tenían ninguna utilidad, la firma profesional ha permanecido en silencio.

La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales informó que esos contratos no eran necesarios y que tampoco los exigió, pero los funcionarios de la ARS-SEMMA lo requirieron, alegando cumplimiento de resoluciones de la SILSALRIL que nada tienen que ver con los mismos.

 

Noticias relacionadas:

¡Increíble! ARS-SEMMA pagó más de 26 millones por legalizar un contrato de adhesión

El fraude en ARS-SEMMA es una barbaridad y un abuso mayúsculo, dice SISALRIL

El gobierno no hizo nada para evitar el fraude en ARS-SEMMA

ADP someterá a los culpables del fraude en el SEMMA

Fraude en el SEMMA le saca las lágrimas a la dura de María Teresa Cabrera

Más sobre el ARS-SEMMA..