WASHINGTON, Estados Unidos (EFE).- El Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes de EE.UU., bajo control republicano, aprobó este jueves, 21 de julio, a viva voz una enmienda que restringe el desembolso de ciertos fondos federales para programas de capacitación dentro de la Iniciativa Mérida.
La Iniciativa Mérida es un plan de seguridad regional puesto en marcha en 2008 durante la presidencia de George W. Bush para ayudar a México, Centroamérica, Haití y la República Dominicana a combatir el narcotráfico y crimen organizado.
El programa, dotado de 1.400 millones de dólares, ha sido objeto de críticas por la aparente lentitud en la entrega de equipos y demás recursos.
La enmienda, propuesta por el legislador republicano por Texas Michael McCaul, fue aprobada dentro del proyecto de ley de ayuda exterior para el año fiscal 2012.
El proyecto de ley tiene que ser aprobado en el pleno de la Cámara baja y posteriormente en el Senado para convertirse en ley.
La enmienda de McCaul exige que la Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional (USAID) limite los contratos que da a un sola compañía o contratista "al 50 por ciento de la cantidad" de esos contratos para programas de capacitación.
El documento señala que en abril de 2009, la USAID en México otorgó un contrato de tres años por 44,1 millones de dólares a Management Systems International (MSI) para ayudar a las instituciones judiciales de ese país a "fortalecer su capacidad para mejorar la transparencia".
Una auditoría de enero pasado determinó que el mecanismo para la aprobación de contratos que empleó la USAID en el caso de MSI no cumplía con las debidas regulaciones, entre otras irregularidades.
Los contratos de la USAID para MSI fueron otorgados a través del Programa de Apoyo en Seguridad y Justicia. EFE
DROGAS
- Noticias – “Al Gobierno lo que le interesa es lavar los recursos del narcotraficante” (100%)
- Noticias – Policías y soldados dominicanos están cada vez más metidos en el tráfico de drogas (57%)
- Noticias – En 18 meses, 130 militares narcotraficantes son descubiertos y dados de baja (55%)
- Noticias – ONU exhorta enfocar lucha contra las drogas en las nuevas sustancias sintéticas (37%)
- Noticias – Las drogas se deben combatir reduciendo la pobreza, no con represión (35%)
- Noticias – DNCD apresa decenas microtraficantes de drogas en barrios de San Cristóbal (35%)
- Noticias – Prohibición de drogas causa más violencia y corrupción que su uso (35%)
- Noticias – Oficial de la DNCD es acusado de traficar drogas que confiscaba (32%)
- Noticias – Negocio de las drogas prohibidas genera US$320 mil millones al año (32%)
- Noticias – Informe revela fracaso y corrupción en fondos EE.UU contra drogas