La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) ha puesto a disposición de República Dominicana 7,9 millones de dólares para impulsar reformas institucionales, reforzar la transparencia y avanzar en la implementación de una nueva estrategia de seguridad ciudadana.

La administradora de Usaid, Samantha Power, dio la información tras sostener una reunión este jueves con el presidente dominicano, Luis Abinader, en el marco del diálogo de alto nivel sobre reformas institucionales que mantienen Estados Unidos y el país.

La Power está realizando de una visita de dos días a República Dominicana y en esta primera jornada se reunió con Abinader con quien abordó cuestiones como la reforma de la Policía Nacional, asunto de especial sensibilidad actual tras la muerte de una joven profesional embarazada a manos de un agente fuera de servicio.

Alogios a lucha contra la corrupción

Otros puntos tratados fueron la transparencia institucional, los derechos humanos, la discriminación y la lucha contra la corrupción, cuestión cuyo manejo por parte del Gobierno de Abinader recibió elogios de Power.

El apoyo económico estadounidense también va dirigido a la implementación de la Estrategia Nacional de Seguridad Ciudadana, la reforma de las compras y contrataciones públicas y la del sector energético.

Abinader destacó que en la agenda del encuentro también se abordaron temas como el decomiso civil de bienes ilícitos, la reforma de las entidades supervisoras del Estado, la trata y el tráfico de personas.

Para tratar todos estos asuntos y reformas estructurales se planteará una Cumbre por la Democracia, anunció el mandatario, que antes de terminar su discurso destacó las "excelentes" relaciones entre los dos países.

Este es del segundo encuentro de este año entre ambos países, tras otro que se produjo en abril, para el fortalecimiento de la institucionalidad, la cooperación entre estados y el reforzamiento de la democracia.

La administradora de la Usaid permanecerá hasta mañana en el país y antes de reunirse con Abinader lo hizo con representantes de organizaciones de los derechos humanos y con activistas de la comunidad LGBTQ+, según lo informó la propia funcionaria estadounidense en su cuenta de Twitter.

Segundo diálogo de alto nivel entre RD y EEUU

La administradora de Usaid, Samantha Power

“Mi compromiso con la República Dominicana es el de legar a las futuras generaciones un país mucho más seguro, económicamente estable y con un crecimiento consolidado”, afirmó el presidente en este segundo diálogo de alto nivel sobre reformas institucionales entre la República Dominicana y los Estados Unidos.

El presidente reafirmó que desde que asumió, su compromiso con la transparencia, la lucha contra el narcotráfico y todas las formas conexas de delincuencia que afectan a la región, son banderas que enarbola con orgullo y eficacia.

En el acto, el mandatario anunció que planteará la celebración de una Cumbre por la Democracia para lograr los cambios que necesita el país.

El gobernante reafirmó su compromiso con la transparencia, la lucha contra el narcotráfico y todas las actividades delincuenciales.

Dijo que lo que verdaderamente representa este encuentro es un acto de vital importancia en el que ambos gobiernos reafirman mutuo entendimiento, la vigencia de acuerdos en distintas materias, y ratifican la confianza mutua y el compromiso con el mantenimiento de las excelentes relaciones bilaterales.

“Los Estados Unidos se comprometen con nosotros para ayudar activamente en la tan necesaria reforma de la Policía Nacional; nos brinda su colaboración en la lucha contra la corrupción, el mejoramiento de la transparencia y en conseguir finalmente un buen resultado en materia de seguridad ciudadana”, puntualizó.

Valoró la voluntad del Gobierno de los Estados Unidos de apoyar en esta lucha contra el crimen organizado y las mafias; cuyas acciones, a razón de la globalización, afectan a todos los países del mundo.

Agradeció a la directora de USAID, y a todo su equipo, por el empeño en hacer posible este Segundo Diálogo de Alto Nivel entre los países.

Precisó que el encuentro tiene como objetivo tratar distintos temas de la agenda común de ambos países, para el fortalecimiento de la institucionalidad, la cooperación entre estados y el reforzamiento de la democracia en la región y el mundo.

Expuso que no es casualidad que los países sean promotores de estas iniciativas en favor del desarrollo y la estabilidad económica, social y política.

Excelentes relaciones

El presidente Abinader definió de excelentes las relaciones entre la República Dominicana y los Estados Unidos de América.

“El compromiso que hemos adquirido es el de trabajar en pos del desarrollo de nuestros pueblos, del crecimiento de nuestras economías y en favor del fortalecimiento de nuestros sistemas democráticos”, expuso.

Recordó que hace unos meses hablaron de la importancia que tiene para el país la seguridad ciudadana, como un elemento común al que prestan la mayor atención y sobre la cual entienden necesaria la colaboración al más alto nivel.

Vivir en paz y libertad

El presidente Abinader sostuvo su palabra de que la República Dominicana será un país para la convivencia y el respeto a los derechos individuales, el crecimiento económico y el desarrollo de las familias y sus proyectos de vida.

Entiende que del éxito de un efectivo sistema de seguridad ciudadana se desprenden las garantías de paz y libertad de los pueblos.

De ello, agregó, se desprenden elementos claves para el desarrollo socioeconómico que aportan las inversiones extranjeras, las que traen consigo además la generación de puestos de trabajo de calidad y el crecimiento de la pujante industria turística.

Insistió en que el pueblo dominicano merece vivir en paz y en libertad.

“Los obstáculos son muchos. El cambio no será fácil. Nunca lo ha sido. Pero sé también, como he dicho en varias ocasiones, que este es el momento para impulsar esas reformas. Y que estamos preparados, que el país está preparado. Y no hay vuelta atrás”, reiteró.