SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La muerte del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, es una pérdida irreparable para América Latina según el presidente de Dominicanos por el Cambio (DxC), Eduardo Estrella.

El dirigente político manifestó que con la muerte del comandante Chávez se ha ido un gran amigo de la República Dominicana, “un hombre autentico con un gran sentido nacionalista”.

Calificó al fallecido presidente venezolano y líder de la Revolución Bolivariana como un hombre  batallador permanente y a tiempo completo por el progreso se su pueblo, en especial por los más desposeídos, así como por los pueblos de América que más necesitaban de una mano amiga como fue la de Chávez.

Recordó que el comandante Chávez dejo un legado de su trabajo y de su obra en Venezuela y con su gesto de solidaridad hacia los otros países de América Latina.

Por otro lado, el presidente de Alianza por la Democracia (AxD), Máx Puig,  concuerda con la manifestación de Estrella, al decir que la muerte de Hugo Chávez enlútese a todos los pueblos de América Latina y del mundo.

El presidente de AxD recordó que Venezuela es un país sumamente rico, sin embargo, antes de Chávez tomar la presidencia, alrededor de 40 por ciento de la población venezolana vivían en pobreza extrema y en medio de esa pobreza Chávez se propuso ser el portavoz de esa población.

Comparó que en República Dominicana y después de más de 50 años de la muerte del dictador Rafael Leonidas Trujillo Molina y después de 50 años del crecimiento económico, más del 40 por ciento de los dominicanos viven en pobreza o pobreza extrema.

Puig enfatizó sobre la solidaridad de Chávez con la nación dominicana y los trabajos para la unidad de los pueblos del continente Americano. Del accionar político del fallecido presidente resulta la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA), el acuerdo de PetroCaribe,  UnaSur, así como otras organizaciones y proyectos emprendidos por el fallecido presidente.

PetroCaribe

Máx Puig plantea que la permanencia del acuerdo firmado durante el gobierno del presidente Chávez para la compra de petróleo a precio preferencial entre el Caribe y Venezuela está en manos de quien llegue a ser el próximo presidente de la República Bolivariana de Venezuela.

Según Max Puig  de ser Nicolás Maduro, vicepresidente actual de Venezuela y mano derecha del fallecido Chávez, el acuerdo se mantendría latente porque así lo ha manifestado Maduro.

Pero de resultar lo contrario y pueda ser electo Henrique Capriles Radonski, quien perdió las elecciones en el 2012 frete a Chávez, el acuerdo podría ser abolido ya que Capriles ha expresado en reiteradas ocasiones no regalar “ni una gota” del petróleo venezolano.