SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El dueño del exclusivo restaurante Sophia, el joven empresario Gamal Haché,comenzó su declaración como testigo del juicio del caso Figueroa Agosto revelando que le vendió un Ferrari F430 a Américo, nombre que le dio Elvin Torres Estrada, a traves de Sammy Dauhajre quien se ganó una comision de 15 mil dolares.

Torres Estrada está acusado de narcotráfico en Puerto Rico y se le atribuye ser miembro de la red de Angel Ayala Vásquez, más conocido como "Angelo Millones".

Haché explicó que Torres Estrada le ofreció 365 mil dolares, pagándole una parte en efectivo y otra en especie con un reloj valorado en 75 mil dolares.
Explicó que el Ferrari es un automóvil de alto precio y producción limitada, que se fabrica cada 6 años, y ni de manera masiva.

 

Gamal Haché es el segundo testigo en prestar testimonio en la audencia de este jueves, 2 de junio, en el juicio del caso del narcotraficante boricua José Figueroa Agosto.

En el restaurante Sophia, sitio preferido por el "Jet Set" de la ciudad capital dominicana, eran habituales los encuentros entre Figueroa Agosto, sus amigos, relacionados y personas con las cuales hizo negocios durante su reinado en la Repúlica Dominicana.

En ese tiempo Figueroa Agosto, que adoptó las identidades de Cristian Almonte y de Felipe de la Rosa, contó con el apoyo y la complicidad de autoridades militares, policiales y civiles, que hasta le dotaron de un carnet como miembro del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI), agencia del inteligencia del gobierno dominicano.

El primero en declarar hoy fue el arquitecto Dante Antonio Luna, que hizo trabajos al capo boricua José Figueroa Agosto, en la casa de La Castellana que está a nombre de Dolphy Pelaez y en otro apartamento donde vive Sammy Dauhajre, comenzó a ser interrogado como testigo en el juicio que se le sigue a los imputados en la red de narcotráfico y lavado que lideraba el capo boricua.

Con este testigo el Ministerio Público quiere probar que Figueroa Agosto pagó esos trabajos de remodelacion a Dolphy Pelaez, quien fungía como intermediaria o testaferra de Figueroa Agosto, entonces usando el nombre de Felipe de la Rosa.

Dijo que sostuvo una reunión en la casa de la calle Florinda esquina Weber, La Castellana, en la que estaban las hermanas Mary y Dolphi Peláez y "Felipe de la Rosa" (otro nombre falso de Figueroa Agosto).
Reveló a que a mediados de agosto del 2009 dejó la obra porque no le respondian las llamadas que hacía informar sobre la marcha de los trabajos y para cobrar su dinero, además de que Dolphy Peláez le debia 500 mil pesos, más otro dinero por otros conceptos.
En la audiencia, que se sigue el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, reina la expectativa ante las posibles revelaciones que pueda hacer este testigo, las cuales podrían ayudar o agravar la situación de los imputados.

Por el caso Figueroa Agosto son juzgados en este tribunal Sobeida Félix Morel, Mary Peláez, Adolfina Peláez, Sammy Dauhajre, Ivanovich Smester, Juan José Fernández Ibarra, Eddy Brito y Madeline Bernal.

El grupo está acusado de complicidad, lavado de activos y asociación de malhechores dentro de la denominada red del capo boricua José Figueroa Agosto, quien en estos momentos está preso y en proceso judicial en Puerto Rico.

El caso Figueroa Agosto se destapó en noviembre de 2009, cuando fue hallada una yipeta en poder de Sobeida Félix con US$4.5 millones. Félix Morel fue apresada, pero Figueroa Agosto logró escapar.

Posteriormente, Sobeida Félix Morel, su amante, consiguió a finales de noviembre de 2009 la libertad bajo fianza, y aprovechó para escapar.

Se especuló durante muchos meses sobre su paradero, hasta que Figueroa Agosto fue apresado en Puerto Rico, y ella se entregó a las autoridades de ese país para ser enviada a la República Dominicana.