NUEVA YORK, Estados Unidos (EFE).- El juez Lawrence Mckenna de la corte federal en Manhattan impuso este jueves una fianza de dos millones de dólares al conocido empresario dominicano Franklin Romero, a quien se la había negado anteriormente por considerar que podría huir del país como hizo hace diez años.

Romero permanece aún en el Centro Metropolitano de Detención de Nueva York hasta que siete personas avalen la fianza, que debe incluir una propiedad valorada en 820.000 dólares, y se le coloque un grillete electrónico que permitirá a las autoridades vigilar al empresario, según explicó a Efe la fiscalía.

La negativa inicial de McKenna a conceder la fianza se basó en que en 2000 el empresario huyó a la República Dominicana tras acusársele, junto a otras ocho personas, por narcotráfico y lavado de dinero.

Su abogado Jack Golberg destacó en la corte la trayectoria de Romero como empresario y los lazos que le unen a su familia en Nueva York, donde residen su esposa, Helen, y dos hijas.

Romero tiene además varias propiedades en Nueva York, según informan medios de comunicación.

La Fiscalía alegó que, pese a tener familia en Nueva York, Romero había evadido a las autoridades por diez años y que no compareció voluntariamente a responder por los cargos.

Romero, presidente fundador del sello discográfico Premium Latin Music, con el que graban conocidos artistas como el grupo Aventura y Eddie Herrera, fue detenido la pasada semana tras su llegada al aeropuerto de Panamá, donde las autoridades de ese país le negaron la entrada y fue devuelto a la República Dominicana.

El vuelo hizo escala en el aeropuerto de Newark (Nueva Jersey), donde finalmente fue arrestado por agentes federales.

El empresario se declaró inocente de los cargos que le señalan en la audiencia del pasado martes, a la que acudieron su esposa y varios amigos y familiares, que también asistieron hoy al tribunal.

La próxima audiencia fue fijada para el próximo 12 de mayo.

Los artistas que pertenecen al catálogo de Premium Latin Music, que además incluye al grupo Negros, Wason Brazobán, Eddy K, Joaquín, Ingco Crew y Rita Indiana, informaron en comunicado de prensa que continuarán con la compañía y expresaron su apoyo al empresario.

"Ninguno de los inconvenientes ocurridos en los últimos días perjudican ni cambian el trayecto o los planes de la casa discográfica con sus artistas", señaló en un comunicado Marti Cuevas, gerente general del sello discográfico. EFE
Las autoridades no han informado por qué no pidieron al Gobierno dominicano la extradición de Romero, quien durante diez años evadió a las autoridades en Nueva York, pero vivía en su país al frente de sus empresas.

"No hay nada en el récord público sobre el asunto de la extradición, por lo que no se puede comentar el caso", indicó el portavoz.

Este jueves, el fiscal del Distrito Nacional, capital de República Dominicana, Alejandro Moscoso Segarra, no descartó que se investiguen los bienes e inversiones de Romero en el país. Romero residía en la ciudad de Santiago de los Caballeros.