PARÍS, Francia (EFE).- La organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) pidió a las autoridades dominicanas que den prioridad a la pista profesional en su investigación sobre el asesinato del periodista José Agustín Silvestre de los Santos, alias "Gajo", conductor del programa "La Voz de la Verdad".
El reportero del canal regional Caña Teve, que también dirigía una revista que lleva el mismo nombre, fue asesinado ayer, martes, en El Peñón.
"Las autoridades deben privilegiar la pista profesional en la investigación que acaba de abrirse por la muerte del periodista, conocido por sus investigaciones sobre la delincuencia y los presuntos nexos de policías y autoridades judiciales con narcotraficantes", declaró RSF en un comunicado.
Poco antes de ser asesinado, Silvestre de los Santos había señalado que era víctima de persecuciones, lo que le llevó a dejar la ciudad de La Romana tras haber revelado en un programa, transmitido el 30 de julio de 2011, información sobre un asesinato.
"Un acto de tal gravedad en un país donde la situación de la libertad de prensa es relativamente satisfactoria, exige toda la atención de las autoridades dominicanas", agregó RSF
Ese mismo día, el Procurador General de la República, Radhamés Jiménez, creó una comisión especial de investigación.
El presidente de la República, Leonel Fernández, encomendó al Jefe de la Policía Nacional, José Armando Polanco Gómez, a hacerse cargo personalmente de la investigación.
Siete personas son investigadas por la policía y deben rendir testimonio en los próximos días. Aún no se ha identificado al autor intelectual o material del crimen.
"Un acto de tal gravedad en un país donde la situación de la libertad de prensa es relativamente satisfactoria, exige toda la atención de las autoridades dominicanas", agregó RSF. EFE
Amnistía Internacional pide se garantice una protección a los periodistas de RD
SANTO DOMINGO, República Dominicana (EFE).- Amnistía Internacional (AI) condenó hoy el asesinato del periodista José Silvestre, cometido el martes en la República Dominicana, y exigió a las autoridades garantías de una adecuada protección para que los comunicadores puedan realizar su trabajo sin temer por sus vidas.
El cuerpo sin vida de Silvestre fue encontrado ayer con dos impactos de bala en un lugar conocido como "El Peñón", cerca de Sabana del Soco, entre La Romana y San Pedro de Macorís, en el este de la República Dominicana.
Medios locales informaron que el periodista, que había denunciado supuestas conexiones de un fiscal con el narcotráfico, fue secuestrado tras enfrentarse a golpes con cuatro individuos que circulaban en un vehículo todo terreno y que finalmente se lo llevaron.
"Las autoridades dominicanas deben garantizar una rápida y completa investigación sobre las circunstancias que rodearon la muerte de José Silvestre y llevar ante la justicia a los responsables", dijo en un comunicado la directora de AI para América, Susan Lee
"Las autoridades dominicanas deben garantizar una rápida y completa investigación sobre las circunstancias que rodearon la muerte de José Silvestre y llevar ante la justicia a los responsables", dijo en un comunicado la directora de AI para América, Susan Lee.
Si se comprueba que su muerte podía haberse evitado con una mayor protección, la organización cree que las autoridades deben hacerlo público y asegurar que en el futuro se tomen medidas para proteger a los periodistas que trabajan en situaciones de riesgo.
Según AI, Silvestre también fue atacado hace unos meses, tras una serie de denuncias sobre la supuesta relación de hombres de negocios y oficiales antidrogas en asuntos de narcotráfico.
La víctima, conductor del programa "La Voz de la Verdad" de la cadena regional Cana TV, acusó en una de sus emisiones al fiscal de La Romana, José Polanco Ramírez, de tener supuestos nexos con el narcotráfico.
Por ello, fue acusado de difamación e injurias y el pasado 27 de mayo, durante el proceso judicial, fue arrestado y pasó seis días en prisión preventiva, aunque quedó en libertad tras pagar una fianza de 100.000 pesos (unos 2.650 dólares).
AI reveló que la casa del periodista fue objeto de disparos en mayo y que, según su hermana, desconocidos trataron de matarlo la semana pasada.
Debido a los ataques, el Sindicato Nacional de Trabajadores de Prensa (SNTP) pidió en mayo protección policial para Silvestre, pero las autoridades no dieron seguimiento a esta solicitud.
Muchos periodistas en República Dominicana afrontan amenazas y ataques, en particular los que informan sobre tráfico de drogas y revelan vínculos entre agentes y redes de tráfico de drogas, señala el comunicado.
Según el SNTP, citado por AI, más de una treintena de comunicadores han sido atacados entre enero y mayo de este año.
Ante estos numerosos ataques y amenazas, "las autoridades dominicanas deben condenar vivamente estos incidentes, investigar en profundidad cada caso y proporcionar protección adecuada a los periodistas", agregó Lee. EFE