SANTO DOMINGO.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), actuando bajo la dirección jurídica del Ministerio Público desmantelaron una red de narcotráfico internacional que reclutaba "mulas" para traer cocaína y heroína en sus estómagos desde Colombia, Venezuela y Perú, para luego, utilizando el mismo mecanismo, enviar los estupefacientes hacia Estados Unidos y distintas naciones de Europa.
La red, con representación en la República Dominicana y en Colombia, reclutaba a jóvenes de distintas comunidades de San Pedro de Macorís para el transporte de drogas, la cual era investigada por el servicio de inteligencia de la institución antinarcóticos, y que terminó con el arresto de cuatro implicados dominicanos, incluyendo al líder del grupo identificado como Carlos Manuel Martínez Vizcaíno (El Viejo).
En ese orden, el vocero de la agencia antidrogas, Miguel Medina, explicó que El Viejo, de 58 años, se encargaba de financiar los viajes a las referidas naciones suramericanas de los jóvenes previamente reclutados por los apresados Miguel Alexis Martínez Morrobel (Derlin o El Flaco) y una anciana de 76 años, ambos residentes en San Pedro de Macorís. Cada joven reclutado recibía entre 700 y 1,000 dólares por viaje, además de cubrirles los gastos del pago de tickets aéreos, hotel donde se hospedaba en el exterior y su alimentación durante una o varias semanas que debía pernoctar en contacto con los colombianos.

"El Viejo hacía la selección de los jóvenes que viajaban a buscar la cocaína o heroína, principalmente a Colombia, y una vez allí, eran hospedados por los colombianos en un hotel, donde les llenaban el estómago con la droga en estado líquido para el traslado posterior a la República Dominicana", indicó.
Detalló que una vez la droga en el país, la red reclutaba a otras "mulas" que dispusieran de visado o residencia estadounidense para el traslado de la sustancia narcótica en el interior de sus estómagos, a la ciudad de Nueva York.
Asimismo, precisó que El Viejo, quien había sido deportado el pasado cinco de enero del 2011 desde los Estados Unidos, donde cumplió seis años de prisión por narcotráfico, fue apresado el pasado 14 de agosto de este año en el sector La Venta de Herrera, en cumplimiento a la orden de arresto 08994’ME-14, autorizada por la jueza de Atención Permanente del Distrito Nacional, magistrada Josefina Ubiera Guerrero.
Entre "las mulas" apresadas por la DNCD están Carlos Leandro Colón Arias, ingeniero electrónico de profesión, detenido el pasado 25 de mayo de este año en el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) a su regreso desde Colombia, llevando en su estómago 27 bolsitas de heroína líquida, con un peso total de 770 gramos, las cuales expulsó a través de una laparotomía exploratoria que se le practicó en el Hospital Central de las Fuerzas Armadas.
Asimismo, Johnny Omar Sánchez Girón (Moreno), de 19 años, detenido en el AILA el pasado 17 de mayo cuando pretendía viajar a la ciudad de Nueva York con 34 bolsitas de cocaína en su estómago, con un peso de 380 gramos. A este sujeto se le dio seguimiento durante varios meses tras su viaje a Colombia como mula de la red.
La DNCD informó que del grupo apresado de la red, tres se encuentran cumpliendo prisión preventiva a espera de juicio de fondo por narcotráfico internacional.