SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La directora de la Oficina Nacional de Defensa Pública, Laura Hernández Román asegura que los recintos del viejo modelo penitenciario están sobrepoblados, debido a que hay personas guardando prisión cuando no deberían.

Hernández Román indicó que conservación de idea de que “construyendo más cárceles se resolverá el problema” es un flaco servicio a favor de la sociedad.

Dijo que se debe mirar los objetivos básicos que ponen en funcionamiento la prisión preventiva… “Hay muchas personas que están guardando una prisión preventiva dentro de un recinto penitenciario, cuando la prisión preventiva debería reservarse para casos que impliquen peligrosidad para la parte civil, para la víctimas o la sociedad”.

Al ofrecer su informe anual, Hernández Román manifestó que durante el 2017 asistió a 1, 447 haitianos, ocupando un segundo lugar los venezolanos 30 personas y tercer los colombianos 10 personas.

Asimismo, explicó que dicha institución ha brindado servicios  a 318 mil 941 casos sometidos a la acción de la justicia  desde enero del 2003 hasta diciembre del 2017.

Dijo que fue apoderada de 523  procesos en investigación, 107 quedaron pendientes para informes, y 361 pendientes.

Presupuesto

En cuanto a su presupuesto, Hernández Román informó que en ese período se gastó RD$465 millones 559 mil 179 equivalente a 86.36% del presupuesto.

Sobre los casos, precisó que de 39 mil casos ingresados al sistema de justicia la defensoría pública se han asistido 11 mil  581 casos; casos de adolescentes 2 mil 830.