SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El consejo de directores del seguro médico de los maestros (ARS-SEMMA) criticó este viernes, 20 de mayo, que varias prestadoras de la Asociación Nacional de Clínicas Privadas (Andeclip) les nieguen los servicios de salud a los profesores y profesoras.
Alberto Fiallo, director del SEMMA, dijo que si bien es cierto que esa entidad tiene deudas con Andeclip, no es menos cierto que tiene un acuerdo de pago que ha estado honrando, desembolsando montos importantes cada mes.
“No comprendemos la actitud asumida por un grupo de la Andeclip, toda vez que conocen el proceso antes mencionado y han sido beneficiados con los esfuerzos para responder, en la medida de las posibilidades, a las acreencias contraídas con ellos en las operaciones que hemos mencionado con anterioridad”, explicó.
Fiallo anticipó que reducirán el número de prestadoras de salud que dan servicios a los maestros afiliados al SEMMA. Explicó que de las 50 prestadoras de Andeclip, 28 les niegan las atenciones a los educadores, lo que a su juicio es inaceptable.
Expresó que no entiende cuál es la desesperación de Andeclip, si ARS SEMMA le ha pagado entre enero y mayo 290 millones 768 mil pesos, una suma razonable tomando en cuenta los ingresos mensuales de esa aseguradora, que son de 140 millones de pesos cada mes.
“No comprendemos la actitud asumida por un grupo de la Andeclip, toda vez que conocen el proceso antes mencionado y han sido beneficiados con los esfuerzos para responder, en la medida de las posibilidades, a las acreencias contraídas con ellos"
Recordó que el día en que el grupo de Andeclip convocó al paro de servicios sus directivos habían tenido una reunión con la dirección ejecutiva del SEMMA, donde habían recibido de nuevo las informaciones sobre el pago y acordado una fecha para la conciliación definitiva de las deudas.
“Lamentamos que no se mida con exactitud cómo ese tipo de acciones afecta la salud de los maestros y maestras. Lamentamos que, pese a los esfuerzos desplegados por el SEMMA, de los que conoce y ha participado el grupo de Andeclip, se suspendan sus servicios y se asuma con una actitud como la que hoy mencionamos”, precisó.
Caso de corrupción
Alberto Fiallo dijo que en el caso de las irregularidades que llevaron a la reducción del índice de solvencia del SEMMA, sólo se espera por la entrega de la auditoría final que le practicó a esa entidad la Cámara de Cuentas.
“Esta es la hora en que la Cámara de Cuentas no nos la ha entregado”, dijo Fiallo, y garantizó que en su gestión no habrá casos como los que condujeron al SEMMA al borde de la quiebra.