SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Ariany Pichardo Núñez, con 20 años de edad; Gissel Rodríguez, con 19; Belkis de Jesús Reynoso, con 39 años;  María Carolina Ramos Araujo, con 20; Gloria Isabel Aragonés, con 22 y Sugeidi Díaz, con apenas 18 años… La lista es más larga. Ellas son sólo algunas de las últimas víctimas de la brutalidad de hombres que en algún momento fueron sus parejas y más tarde decidieron asesinarlas.

Este sábado 26 de febrero se sumó el nombre de Sol María Casado Rodríguez, una joven de 20 años que residía en la Sección La Mallita, de San José de Ocoa, a quien un hombre identificado como Manuel Batista le disparó varias veces en la cabeza antes de suicidarse.

Por lo menos 19 mujeres han sufrido esta trágica suerte en República Dominicana en lo que va del año 2011.

Según las estadísticas de la Procuraduría General de la República, más del 53% de las mujeres asesinadas en el país durante los últimos cinco años fueron ultimadas en los denominados "feminicidios íntimos".

En sentido general, los datos contenidos en estudios internacionales indican que 39 de cada millón de dominicanas es víctima de feminicidio de pareja y de tipo doméstico.

En este último caso el país tiene una prevalencia de 22 feminicidios por cada millón de mujeres y ocupa el primer lugar a nivel mundial según el Informe Internacional de Violencia Contra la Mujer en Relaciones de Pareja publicado por el Centro Reina Sofía en 2010.

Se trata de un panorama que se torna cada vez más preocupante en República Dominicana, donde las historias de feminicidios pasaron de ser notas de sucesos a notas de cotidianidad.



Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player