SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Tradicionalmente se denomina “Reyes Magos de Oriente” o simplemente “Reyes Magos” a los visitantes que, según la historia bíblica, acudieron desde distintos países para rendir homenaje y entregar regalos de gran riqueza simbólica al nacido Jesús de Nazaret.

Con oro, incienso y mirra llegaron Melchor, Gaspar y Baltasar, en sus camellos al pesebre donde nació el “Rey de Reyes”.

La República Dominicana cada año celebra el día de los Reyes con  actividades para niños y niñas, quienes esperan con ansias este día, en el que reciben obsequios que popularmente se les entregan como recompensa de su buen comportamiento.

La historia recuenta que la noche antes del 6 de enero los niños y niñas dominicanos colocan leche, cigarros y mentas para cuando los Reyes llegaren a dejar los regalos en la casa y hiervas para sus camellos.

La ciudad colonial ha sido escenario de múltiples actividades que conmemoran la fecha. Junto al Ministerio de Turismo, la Junta de Vecinos El Carmen realizó, en la tarde de ayer sábado 5, un villancico con niños de la comunidad, recorriendo en el tren de ministerio las calles de la zona colonial, partiendo desde el parque Colón.

El Club Activo 20-30 Internacional también realizó un concierto llamado “A Ritmo de Villancicos”, con payasos, zancos, trucos de magia, música y teatro, en el parque Padre Bartolomé de las Casas.

Miguel Grullón, miembro del club, explica que la actividad nace con la iniciativa de llevar un poco de alegría a los niños y niñas de albergues del país. La entrada al concierto consistía en llevar un juguete para regalar a los niños de ocho albergues y aldeas.

Uno de los actos más esperado por los niños es el tradicional desfile del Cuerpo de Bomberos, ubicado en la avenida Mella. Melchor, Gaspar y Baltasar, desfilan con sus coloridos trajes a caballo por las calles de la ciudad colonial, para festejar junto a los moradores con villancicos y personales de la historia.

El reconocido desfile cuenta con una tradición de más de 50 años, integrantes del Cuerpo de Bomberos y niños moradores de sectores aledaños se disfrazan y desfilan junto a la banda de música de la institución.

El general Oscar Guillermo García, jefe del Cuerpo de Bomberos, dice que esta es una tradición que el cuartel y el Ayuntamiento no quieren perder, porque su sentir es llevar mensajes de valores y unión a la sociedad.