CORONAVIRUS CHILE MAPUCHES
Detienen a hija de Bachelet en manifestación por causa mapuche
Apresada en el centro de la capital, zona bajo restricción de movilidad por covid-19, con un permiso para comprar alimentos.

SANTIAGO DE CHILE.- Francisca Dávalos, hija de la expresidenta chilena Michelle Bachelet (2006-2010 y 2014-2018), fue detenida este lunes en el centro de Santiago por participar en una manifestación en favor de la causa mapuche en una zona en cuarentena, confirmó a Efe el cuerpo policial de Carabineros.
La hija de la actual alta comisionada para los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se encontraba junto a otras cuatro personas en el centro de la capital, que se encuentra todavía bajo restricción de movilidad, con un permiso para compra de alimentos e insumos.
Los carabineros pidieron identificarse a los manifestantes, quienes lanzaron panfletos en defensa del pueblo indígena, y encontraron que Dávalos y el resto de implicados disponían del permiso, pero lo usaron "de forma fraudulenta", por lo que procedieron a su detención.

Entre las principales reivindicaciones mapuches se encuentran una mayor representación en el Parlamento y la creación de un Ministerio Indígena, así como el reconocimiento constitucional de los pueblos originarios y la aplicación del Convenio 169 de la ONU, ratificado por Chile hace más de una década.
Ahora en plena pandemia de #coronavirus comienzan las manifestaciones en Plaza de la Dignidad en respaldo al Pueblo Mapuche! vía @MegafonoPopular #ChileDesperto #ParoDeCamioneros pic.twitter.com/tNRjhodJAc
— Florencia Lagos Neumann (@FLagos_Neumann) August 10, 2020
Según cifras del último censo, los mapuches son el pueblo originario más numeroso en el país surameticano y representan cerca del 10 % de la población.
Seis edificios municipales de la zona que habían sido ocupados días atrás por comuneros mapuches fueron violentamente desalojados la semana pasada por Carabineros, mientras grupos civiles armados con palos lanzaban gritos racistas en contra de los indígenas. EFE
Noticias relacionadas