SAN FRANCISCO DE MACORÍS, República Dominicana.- Un fraude millonario que detectado en la nómina electrónica de la Alcaldía de San Francisco de Macorís hizo que el bloque de regidores del opositor Partido Revolucionario Dominicano (PRD) solicitara la  intervención  en las finanzas del gobierno municipal de la Cámara de Cuentas, de la Contraloría General de la República y del Ministerio de Hacienda.

La denuncia del fraude fue hecha por el alcalde Félix Manuel Rodríguez Grullón, quien reveló que los autores de la estafa lograron sustraer dinero de la nómina electrónica mediante la cual cobran sus salarios los empleados del cabildo en una cuenta del estatal Banco de Reservas.

Como primera medida ante el hallazgo de la irregularidad, el alcalde francomacorisano dispuso la cancelación del empleado Jerson Lizardo, encargado de nómina, quien fue sustituido por José Roque Estévez. Asimismo, el alcalde nombró a Rosina Alvarado, como asistente de nómina.

“Serán investigados todos los funcionarios que sea  necesario, porque el interés mayor es  aclarecer la situación”

El ejecutivo municipal reveló que, al parecer, existe una red integrada por funcionarios del Banco de Reservas y de la Alcaldía involucrados en el  desfalco, cuyo monto no reveló.

La oposición señala al alcalde

El caso de la estafa ha generado un gran revuelo ha provocado en esta ciudad del Cibao Oriental.

Al unísono con la información oficial, el bloque del opositor Partido Revolucionario Dominicano (PRD) denunció que hay otras anomalías en la administración del cabildo, y  señala como responsable al propio alcalde Félix Rodríguez.

El bloque de regidores del PRD acusó al alcalde, antes dirigente del PRD y desde 2006 dirigente del gubernamental Partido de la Liberación Dominicana (PLD), de tener una “nominilla” irregular para pagar a decenas de personas que no trabajan (“botellas”). Los regidores del PRD revelaron que la pequeña biblioteca del cabildo local, que podría ser perfectamente atendida por tres personas, cuenta con un personal de 59 empleados.

El PRD también denunció que el alcalde cuenta con 21 asistentes y el departamento de Consultoría Jurídica tiene contratados a 13 abogados, una cantidad de profesionales del derecho con la que no cuentan ni siquiera los ministerios y grandes entidades del Estado dominicano.

Denunció que el alcalde Rodríguez Grullón mantiene la nómina como un gran “secreto”, en violación a la Ley de Librea Acceso a la Información Pública. El PRD explicó que aunque le ha reclamado al alcalde que publique la nómina oficial, nunca ha querido presentarla.

El Bloque de  Regidores del Partido Revolucionario Dominicano en la Alcaldía de San Francisco solicitó al Banco  de Reservas  y al alcalde Municipal, Félix Rodríguez Grullón, mediante acto de alguacil, que esclarezca de manera convincente el desfalco  millonario  que denuncio el propio incumbente.

El acto de alguacil número 964-20 da un plazo de un día franco para que  la entidad  bancaria y el  alcalde francomacorisano procedan a aclarar  públicamente la  situación  del fraude millonario que se ha perpetrado  contra los fondos del cabildo.

Félix Rodríguez Grullón pasó del Partido Revolucionario Dominicano a las filas del Partido de la Liberación Dominicana cuando en 2006 no le otorgaron la candidatura para reelegirse como alcalde, lo que logró en el partido morado

Los regidores que forman el  bloque perredeista, Isidro  Antonio  Rosario Terrero, Edgar  Peralta  Ortega,  Margarita de la Cruz Veras, Rafael Antonio  Betances Julián, Jhovanny  Ventura Rivera y  Julio Cesar  Lizardo Gómez, tienen como abogados  a Juan Antonio Sierra  Difó, María Altagracia Santos Rosario y Gabriel Storny  Espino Núñez.

En el  mismo plazo  y en virtud de la Ley  de Libre  Acceso a la Información  Publica, solicitan la entregar  a  los requerientes  ejemplares  de la nómina (o las nóminas)  y autorizaciones  para  fines de pago  de los meses de agosto,  septiembre  y octubre del presente  año, de parte  del ejecutivo municipal a  la entidad bancaria.

Indicaron que en virtud  de la gravedad que implica la denuncia,  el Ministerio Público debe profundizar las investigaciones  en la Alcaldía de San Francisco de Macorís, a fin de que los responsables  reales del fraude  millonario  cometido en  perjuicio de la institución paguen por el crimen  perpetrado contra el dinero del pueblo.

Insistieron en que el cabildo debe ser  intervenido por la Contraloría general de la Republica, la Cámara de Cuentas  y el  Ministerio  de Hacienda,  hasta  tanto sea investigada  y esclarecida  la situación denunciada.

“Llamamos a todos los ciudadanos  de San Francisco de Macorís interesados en que los recursos de la administración  pública  sean manejados con transparencia  y  pulcritud,  a se  movilicen y se unan al reclamo contra el estado de corrupción que desde  hace   tiempo se viene cometiendo en  nuestro ayuntamiento”, precisaron.

Advirtieron que si las circunstancias lo requieren, llevarán el caso denunciado al Congreso  Nacional para que el alcalde  Rodríguez Grullón  sea  interpelado o incluso suspendido y hasta  destituido  de sus funciones, tal como se consagra  en la Constitución de la Republica.

El alcalde Rodríguez Grullón, que comenzó su gestión en el año 2000, sustituyendo a Siguió Ng De la Rosa, que renunció al puesto para pasar a la administración del gobierno central nombrado por el presidente Hipólito Mejía. Rodríguez Grullón logró ganar las elecciones de 2002. En 2006 abandonó el PRD, disgustado porque no le otorgaron nuevamente la candidatura, y se fue a las filas del PLD, logrando la reelección. En 2010 se presentó de nuevo y volvió  a ganar. En todos su años de gestión el alcalde no ha hecho pública su declaración jurada de bienes, como ordena la ley.

La investigación

El Departamento de Investigaciones de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (DICAT) de  la  Policía Nacional y el fiscal de San Francisco de Macorís comenzaron las  investigaciones en  torno al desfalco millonario en la Alcaldía.

El fiscal, Regis Victoriano Reyes,  dijo que dio  apertura  al proceso investigativo luego que el alcalde Félix Rodríguez Grullón, depositó  formalmente una denuncia y entregó documentos en su despacho sobre las irregularidades que alegadamente detectó.

Dijo que se presentó al cabildo en  compañía de miembros del DICAT y procedieron a incautar los CPU de los cuales habría sido borrado el banco de datos del sistema informático de la Alcaldía de San Francisco de Macorís.

Manifestó que los CPU, fueron trasladados a la ciudad de Santo Domingo, con la finalidad de que especialistas del DICAT puedan recuperar los datos borrados, en los cuales estaría parte de las pruebas necesarias para descubrir a los responsables del desfalco.

“Serán investigados todos los funcionarios que sea  necesario, porque el interés mayor es  aclarecer la situación”, dijo.