SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Activistas de los derechos de las mujeres denunciaron que todavía esta parte de la población dominicana sufre evidentes desventajas políticas, económicas y sociales.
A partir de esta situación el Centro de Solidaridad para el Desarrollo de la Mujer (CE- MUJER) e Intermón Oxfam (IO) -con el apoyo de la Unión Europea- lanzaron hoy viernes 22 de febrero un proyecto que busca disminuir esta brecha.
El proyecto titulado “Fortalecimiento de las capacidades de demanda y de participación de mujeres organizadas en políticas públicas del ámbito local con enfoque de género” se desarrollará con el fin de aportar al empoderamiento de las mujeres en distintos municipios del país.
El proyecto tendrá una duración de 36 meses y articulará acciones con organizaciones de mujeres de la línea fronteriza
Nelly Chalas, encargada del Programa de Capacitación de Ce- Mujer, explicó que la población meta está conformada por organizaciones de mujeres y actores claves ubicados en municipios de Santo Domingo Este, Santo Domingo Norte, San Antonio de Guerra y Dajabón.
El proyecto tendrá una duración de 36 meses y articulará acciones con organizaciones de mujeres de la línea fronteriza.
Las representantes de las organizaciones gestoras sostienen que deben ser respetados los derechos políticos de las mujeres. “Estamos propugnando porque los municipios pongan en marcha las disposiciones de la Ley 176-07 (ley en materia de igualdad de género)”, afirmó Chalas.
“Serán construidas al menos dos ‘Mesas Municipales por la Igualdad’ con la participación de organizaciones de mujeres, propiciando que actores claves y autoridades locales de los municipios presenten propuestas de implementación de políticas públicas a favor de las mujeres en sus respectivas demarcaciones” resaltó.
Se prevé 460 mujeres organizadas de cuatro municipios de intervención serán capacitadas sobre derechos económicos, democracia participativa, incidencia política y gestión municipal con enfoque de género.
En la actividad estuvieron presentes representantes de organizaciones de mujeres, de la sociedad civil, autoridades municipales de Santo Domingo Norte y Este, Ministerio de la Mujer, agencias de cooperación internacional e instituciones públicas, entre otras organizaciones que apoyan el proyecto.