SANTO DOMINGO, República Dominicana- La Dirección Ejecutiva del Departamento aeroportuario (D.A) solicitó al Ministerio de la Presidencia de la República  crear una comisión de Veeduría a los fines de ejercer vigilancia y fiscalización sobre las operaciones financieras y los recursos que maneja esa institución descentralizada.

En una comunicación enviada al ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, la entidad, que dirige Marino Collante Gómez, expresa su interés en trasparentar los procesos de  compras y contrataciones de servicios que ejecuta el D.A en consonancia con la Ley 340 sobre Compras y Contrataciones del Estado.

Según una fuente oficial, la solicitud de la Dirección Aeroportuaria  al Ministerio de la Presidencia de la República para la creación de la referida comisión tiene fecha del 19 de enero de 20015, y forma parte de varias medidas tomada por Marino Collante para optimizar los recursos que recibe la institución a través de los aeropuertos.

La decisión del D. A de solicitar una comisión de Veeduría se produce luego que una auditoría interna revelara  dispendio y malversación de los recursos que administra esa entidad durante la gestión del exdirector Arístides Fernández Zucco, destituido por el presidente Danilo Medina el pasado 10 de octubre de 2014.

No negociará con suplidores independientes  

Según datos ofrecidos a Acento.com.do, el director ejecutivo del Departamento Aeroportuario instruyó a la gerencia de Compras de la entidad para que exija a los suplidores de  bienes y servicios de la institución el Registro de proveedores del Estado (PRE), conforma a lo que establece referida la Ley 340-06.

De igual manera, Marino Collante remitió a todas las regencias y departamentos el manual de Control Interno, enfatizando que el cumplimiento y aplicación de esos controles es de responsabilidad de cada encargado departamental.

La circular precisa que  la supervisión y seguimiento para el cumplimiento de las medidas será dirigida personalmente por su director ejecutivo, Marino Collante.

Empleados del D.A laboraban en finca privada

Continuando con el proceso de saneamiento de la institución, la dirección ejecutiva del organismo  canceló a una brigada de supuestos empleados que figuraba asignada a  labores de limpiezas de los aeródromos, pero se encontraban prestando servicio en una finca privada ubicada en el kilómetro 58 de la carretera Duarte, próximo a Villa Altagracia, propiedad de un exfuncionario del D.A

La supuesta brigada estaba integrada por 15 empleados que devengaban hasta de  20 mil pesos mensuales, lo que reportaban un gasto para la institución de casi dos millones de pesos de su presupuesto, incluyendo dietas y gasto de transportación.