Banco Central

Demanda de crédito crece durante la pandemia

Banco Central informa que se han desembolsado a la fecha unos RD$100,000 millones a las entidades de intermediación financiera y a los agentes económicos

Por Servicios de Acento.com.do

Vista general del Banco Central de Santo Domingo, República Dominicana hoy, viernes 17 de octubre de 2008. Héctor Valdez Albizu, gobernador del la institución financiera destacó que, pese a la crisis internacional que afecta a numerosos países, República Dominicana ha logrado mantener la estabilidad macroeconómica..Santo Domingo, Republica Dominicana..Foto : © Roberto Guzman

SANTO DOMINGO, República Dominicana-. El Banco Central de la República Dominicana dio a conocer un balance de los resultados de las medidas extraordinarias implementadas durante la pandemia del COVID-19, con miras a mitigar su impacto en el aparato productivo nacional.

En un comunicado de prensa, el Banco Central explicó que se han adoptado medidas para proveer liquidez de la moneda nacional, por unos RD$190,000 millones de pesos equivalente a más del 4% del Producto Interno Bruto, a través de varios instrumentos. Entre ellos, el financiamiento de las Mipymes por RD$20,681 millones y ventanilla de liquidez para financiamiento, por RD$20,000 millones a sectores productivos como el turismo, exportación, construcción y manufactura.

“A través de estas facilidades se han desembolsado a la fecha unos RD$100,000 millones a las entidades de intermediación financiera y a los agentes económicos. Esta canalización refleja que ciertamente ha habido una demanda importante del crédito por parte del sector privado, facilitando que empresas y hogares accedan a recursos frescos a bajas tasas de interés y mayores plazos”, apunta el documento emitido por la entidad.

También apunta que se han beneficiado de facilidades  de crédito a más largo plazo los sectores de comercio y Mipypes (RD$22,303 millones), manufactura (RD$12,656 millones),  hogares (RD$10,760 millones), exportación (RD$6,897 millones), construcción (RD$6,839 millones), agropecuaria (RD$4,445 millones) y turismo (RD$2,209 millones).

El Banco resaltó que los prestamos privados en moneda nacional se han mantenido creciendo en dos dígitos, por encima del 10.5% de forma interanual en los últimos meses.


Noticias relacionadas

Por

Noticias relacionadas

Comentarios
Seguir leyendo

Lo más leído

Más noticias

Síguenos en nuestras redes