SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Séptimo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional declaró como "Caso Complejo" la investigación seguida contra el dirigente reformista José Del Carmen Cruz, acusado de falsificación de documentos públicos, alteración de etiquetas de medicamentos y lavado de activos.

La jueza Kenya Escarlet Severino informó que dicho caso reúne las condiciones de forma y de fondo para que sea tramitado a través de normas complejas, como lo solicitó la procuradora fiscal del Distrito Nacional, Yeni Berenice Reynoso.

“Los imputados se han dedicado a alterar las fechas de vencimiento de productos farmacéuticos, con el fin de poner en circulación la venta, constituyendo esto una actividad ilegal y una maniobra fraudulenta en perjuicio del Estado Dominicano y la ciudadanía en general”.

La Fiscalía reveló que José Del Carmen Cruz ha constituido un complejo entramado empresarial, a través del cual logró continuar sus actividades delictivas, importando productos farmacéuticos a través de empresas autorizadas y comercializándolos, por intermedio de otras empresas no autorizadas para tales fines.

Además, de las imputaciones iniciales la Fiscalía investiga otras infracciones graves como el lavado de activos.

Dada la multiplicidad de los hechos, el MP informó que está embarcado en una ardua labor investigativa que incluye determinación de otros implicados, realización de varias experticias, investigación financiera a gran escala, determinación de la cantidad de productos almacenados en todo el país, interrogatorios, etc.

La Fiscalía estuvo representada en la audiencia por los procuradores fiscales Wendy Lora, Milciades Guzmán, Luis González y por los representantes legales del Ministerio de Salud Pública.

Como parte de las diligencias de investigación la Fiscalía ha secuestrado decenas de costosos inmuebles y productos financieros millonarios, propiedad del imputado.

El Tribunal de Atención Permanente del  Palacio de Justicia del Distrito Nacional condenó, en noviembre del 2013, a 3 meses de prisión preventiva como medida de coerción al dirigente reformista.

La jueza Ariella Cedano acogió las pruebas presentadas contra el suplidor del estatal Programa  de Medicamentos Esenciales (PROMESE), a quién se le ocupó medicamentos vencidos, usados nueva vez con el reemplazo de las etiquetas y las cajas de embase para su comercialización y distribución en todo el país.

Al presidente del establecimiento distribuidor de medicamentos Yomifar, SRL., se le realizó un allanamiento el 20 de noviembre del 2013.

La denuncia sobre José Cruz había fue hecha por la periodista Nuria Piera, en su programa Nuria-Investigación periodística, que se transmite los sábados a las nueve de la noche, por Color Visión, y por NCDN, canal 37, los lunes a las 8 de la noche.

El arresto del imputado se llevó a cabo a través del Departamento de Propiedad Intelectual del Ministerio Público, a cargo del fiscal Luis González.