PUNTA CANA, República Dominicana.- El evento inaugural del Four Points by Sheraton Puntacana Village, fue encabezado por el Excelentísimo Señor Presidente de la República Lic. Danilo Medina, conjuntamente con el empresario Frank R. Rainieri,  Presidente & CEO del Grupo Puntacana y los Miembros del Consejo de Directores de Grupo Puntacana,  Oscar de la Renta, Robert Kheel, Arnold Jacobs y Haydée de Rainieri.

Con una inversión de más de US$12 millones por parte del Grupo Puntacana, el Four Points by Sheraton Puntacana Village es el resultado de un acuerdo de franquicia entre Starwood Hotel & Resorts y el Grupo Puntacana quien asumirá la administración y la operación del hotel.

El nuevo hotel cuenta con 125 cómodas habitaciones, amplios salones para reuniones, conferencias, exposiciones, bodas y todo tipo de eventos; agradables espacios al aire libre, lobby bar, restaurante, gimnasio, piscina, servicio de tintorería y estacionamiento de autoservicio. Ofrece además las facilidades de un centro de negocios abierto las 24 horas del día, equipado con tecnología audiovisual de vanguardia y acceso inalámbrico a Internet.

Cada habitación del hotel dispone de televisores de pantalla LCD de 40 pulgadas con control remoto, base para Ipod, espacioso cuarto de baño, radio-reloj despertador, control de temperatura individual, llave electrónica, acceso inalámbrico a Internet de alta velocidad, entre otras amenidades. Una de las principales características de la cadena hotelera Four Points y que cabe destacar es el confort de sus camas.

Está convenientemente ubicado frente al Aeropuerto Internacional de Punta Cana, con acceso directo a una amplia gama de establecimientos comerciales, restaurantes e instituciones financieras  localizadas en Puntacana Village.

Adicionalmente, se ofrecerá traslado de cortesía a sus huéspedes desde y hacia el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, así como a Puntacana Resort & Club, con sus 45 hoyos de golf de clase mundial,3 millas de playa, Six Senses Spa, Centro Acuático y Centro de Tenis.

El Presidente & CEO del Grupo Puntacana, Frank Rainieri, dijo que “estas instalaciones viene a enriquecer y complementar la oferta habitacional para los turistas de negocios y de recreo que llegan al destino Punta Cana, especialmente en momentos en que  contamos con la nueva autopista del Coral, que nos sitúa a menos de dos horas de distancia de la ciudad de Santo Domingo”.

Al acto inaugural asistieron por parte de Starwood Hotels & Resorts, Sergio Rivera, Co-President of Starwoods America; Osvaldo Librizzi, Co-President of Starwoods America; Arik Kono, Senior Director of Development Starwood Hotels y Allison Reid, Senior Vice-President  North América Development Starwood Hotels, entre otros distinguidos invitados, empresarios del sector y autoridades locales. Los discursos centrales  estuvieron a cargo de del Ministro de Turismo, Lic. Francisco Javier Garcia y Haydée de Rainieri Vice-Presidente de Hospitalidad y Recursos Humanos del Grupo Puntacana.

Sobre Grupo Puntacana

El desarrollo del Grupo Puntacana tiene su origen en 1969 cuando el empresario Dominicano Frank Rainieri y el prestigioso abogado de Nueva York Theodore Kheel crearon una asociación para construir un complejo turístico destinado a desarrollar la región y, al mismo tiempo, proteger el rico acervo cultural y la reserva natural de la República Dominicana. El compromiso con un desarrollo turístico sustentable se mantiene hasta el día de hoy a través de una serie de compañías y proyectos que forman parte del Grupo Puntacana.

 

PALABRAS DE HAYDEE RAINIERI – ACTO INAUGURACION DEL HOTEL FOUR POINTS BY SHERATON  PUNTACANA VILLAGE

 

Muy Buenos Días:

Excelentísimo Señor Presidente, Lic. Danilo Medina

Señores Miembros de la Mesa de Honor

Amigos Todos,

Permítanme iniciar agradeciendo, a nombre de Grupo Puntacana, su presencia aquí esta mañana para compartir con nosotros esta especial ocasión.

A lo largo de los años he aprendido que el orgullo por las cosas es independiente del tamaño de éstas. Hoy inauguramos formalmente este pequeño hotel de 124 habitaciones, programado para ser expandido a 200, que se ha convertido en otro ícono de lo que es la filosofía de nuestro grupo empresarial: trabajo arduo y responsable.

Iniciamos su construcción en septiembre del 2011 y abrimos sus puertas a nuestros primeros huéspedes, justo un año después, en septiembre 2012. Fue una labor de equipo, coordinada y sobre todo, realizada con pasión y dedicación.

Nuestro reconocimiento al Arquitecto Arístides Ramirez, diseñador del proyecto; a la Constructora Diana Dalmasy y Asociados, en la persona de su Presidente arquitecta Diana Dalmasy y su equipo: Jochy, Francisco, José Manuel, César, Luis Emilio y Rosalía. A Inica en la persona de Jorge Miranda, diseño e instalación mecánica y sanitaria; Pedro Julio Polanco y  Guillermo Santoni, responsables de la parte eléctrica. María Alejandra Varela iluminación, Rosángela Bobea, paisajismo, Guillermo Líster de La Casa del Acero que hizo el diseño e instalación de la cocina y Aurora S.A. que nos dio soporte con la decoración.

Y muy especialmente, al equipo del Grupo Puntacana: los ingenieros y arquitectos Cabral, Liana, Ihron, Lourdes, Ana, Héctor, Virna, Mieses, Dájer, Oscar, Madera y con ellos todo el equipo que les acompañó. A Charles y nuestro personal de Informática. Maria Eugenia y su equipo de Compras y Logística. Teresita y su grupo de paisajismo. Karina y Greicy de RRHH. Oliva responsable de los permisos y Confotur. Alberto al frente de Hospitalidad, con César y Nallelys. Paola y su equipo de Relaciones Públicas y Mercadeo. Frank Elías y Juan Pedro, responsables de toda la negociación con Starwood y Frank Llibre y Francesca que dirigieron las negociaciones bancarias. No puedo dejar a Walter del aeropuerto y Tony Yapor, que nos apoyaron en todo lo relativo al crew lounge.

De manera personal quiero agradecer al Sr. Rainieri y los socios de Grupo Puntacana por la confianza depositada en mi para la realización de este proyecto.

Al Banco Popular un agradecimiento muy especial por la confianza depositada en nosotros.

Después de varios años de lo que en buen dominicano llamaríamos “coqueteo”,  finalmente pudimos concluir las negociaciones con Starwood, empresa sombrilla de los hoteles Sheraton, Westin, W, Le Meridien, The Luxury Collection y St Regis. Es esta nuestra primera experiencia como franquicia y nuestra primera experiencia en un hotel de aeropuerto. Lo concebimos como una opción que vendría  a llenar una necesidad en la zona, dedicado a tripulaciones, personas de negocios, y también por qué no,  a visitantes vacacionales.

Y hoy, con gran orgullo, ofertamos un producto de la mejor calidad en su género, con el único crew lounge en hotel, habilitado para tripulantes, en el país. Desde allí, los pilotos podrán hacer los planes de vuelo y al llegar al aeropuerto, abordar directamente la aeronave.

Con facilidades de internet en todas las áreas, y las comodidades modernas, en un ambiente agradable y sencillo, ofertamos este hotel bajo los estándares internacionales de Four Points. Dirigido a viajeros de corta estadía que demandan  los servicios básicos y la conveniencia de una buena cama, four comfort bed,  que les permita descansar de un largo día de trabajo o viaje, luego de haber disfrutado de una buena cerveza bajo el programa de best brew y levantarse al día siguiente con un buen café dominicano.

Sin prisa pero sin pausa, como el Sr. Rainieri insiste en recordarnos, nuestra empresa va desarrollando sueños y convirtiéndolos en palpables realidades. La perseverancia, la creencia en lo que hacemos y la visión a futuro, han sido las armas de batalla  durante toda nuestra existencia.

Hemos desarrollado nuestros proyectos como los concebimos y cumpliendo siempre lo ofertado. Y hoy, somos respetados porque ofrecemos seguridad a nuestros propietarios, a nuestros inversionistas, y a nuestros banqueros.

No puedo negar que muchas veces ha sido difícil, que en ocasiones he renegado por las dificultades que a cada paso encontramos, por la burocracia que enfrentamos, la falta de entendimiento de la industria, el tiempo que nos toma lograr el apoyo que otros consiguen con mayor facilidad y hasta por la lucha titánica por no pasar de presupuesto (claro, siempre son muy ajustados en esta empresa). Y siempre, acabo preguntándome lo mismo: “¿Por qué a nosotros todo nos cuesta tanto trabajo?”

Pero al final, la satisfacción es siempre también la misma: lo hacemos con apego a la ley, a lo proyectado, a lo presupuestado, y con tanta pasión, aún de parte de aquellos que contratamos, que la satisfacción de lograr lo propuesto, supera con creces los malos ratos.

La industria turística es una industria compleja. Depende de muchas condiciones que no podemos manejar y que incluso traspasan las fronteras de nuestro país: fenómenos naturales, crisis sociales y económicas, epidemias…

Pero es una industria que paga. Con el desarrollo humano, con la generación de empleos y divisas, con el desarrollo de empresas de todo tipo y tamaño, con la educación multicultural. Es el gran socio de los sectores productivos, agrícolas, industriales y comerciales  porque es el gran consumidor de sus productos y servicios. Y es el sector de mayor interdependencia con los demás sectores económicos de la vida nacional. Transporte, educación, construcción, profesionales, comunicadores, todos, de una manera u otra, están relacionados con la industria turística. Y por eso, porque es motor de desarrollo económico y social,  es imprescindible preservarla y seguir desarrollándola.

Turismo es equivalente a retos y oportunidades, es un desafío constante y un aprovechamiento continuo de las circunstancias y los momentos. Hoy, somos líderes en el Caribe insular pero para mantener una posición cimera, tenemos que mantener la competitividad, reconocer las debilidades y trabajarlas hasta convertirlas en fortalezas.

Grupo Puntacana seguirá trabajando con ahínco porque cree en la industria turística. Creemos en nuestro país. Y creemos en el futuro.

Muchas gracias.