Danilo Medina nació el 10 de noviembre de 1951  en la comunidad rural de Arroyo Cano, de San Juan de la Maguana. Es el mayor de ocho hermanos procreados por el matrimonio de Juan Pablo Medina y Amelia Sánchez (fallecida), pequeños propietarios de tierras de esta comunidad.

Durante su vida escolar se destacó por ser un estudiante receptivo, dedicado, sistemático y disciplinado. Realizó sus estudios primarios e intermedios en la Escuela Pública Francisco del Rosario Sánchez y concluyó los secundarios en el Liceo Pedro Henríquez Ureña, en el municipio de San Juan de la Maguana donde se graduó de bachiller en Ciencias Comerciales con el honor de "Mejor Estudiante", al haber obtenido las más altas calificaciones de su promoción.

Su entorno familiar, sus orígenes humildes y la gran politización que se vivía en su San Juan natal le permitieron desarrollar una aguda sensibilidad social y un compromiso a favor del cambio profundo de las condiciones materiales que afectan a su comunidad y a su propia familia.

Danilo vivió en San Juan de la Maguana hasta los 21 años de edad, y quienes lo conocieron entonces, recuerdan bien aquel hombre serio y apasionado de la política.

Estudió Ingeniería Química en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y posteriormente Economía en el Instituto Tecnológico de Santo domingo (INTEC), de donde se graduó con honores Magna Cum Laude, en el año 1984.

Casado desde 1987 con Cándida Montilla de Medina, psicóloga de profesión, con quien ha construido una hermosa familia integrada además por tres adoradas hijas -Sibely (graduada Cum Laude en Economía de la PUCMM y de Finanzas en Rochester Institute of Technology), Vanessa (recién graduada de la carrera de Derecho, de la PUCMM) y Ana Paula (estudiante de Medicina).

 

Danilo Medina ha sido diputado, presidente de la Cámara de Diputados, ministro de la Presidencia en dos ocasiones, en 1996 y en 2004.

En 2007 disputó la candidatura presidencial del PLD a Leonel Fernández, y al resultar vencido denunció que había sido vencido "por el poder del Estado".

Danilo Medina afirma que cree en los valores, la ética y la honestidad. "Es un dominicano que está profundamente orgulloso de su país. Cree en la gente y en una República Dominicana de oportunidades". (Datos de la fuente: http://danilomedina.do).

 

El PLD

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) fue fundado en el 1973 como una "negación del Partido Revolucionario Dominicano (PRD)". El propósito de su fundador y líder histórico, el Profesor Juan Bosch, fue construir una organización que tuviera como objetivo dar continuidad a la obra del patricio Juan Pablo Duarte, resumida en lograr una patria libre, soberana e independiente, en la cual imperase la justicia social y el respeto a la dignidad humana.

"Desde sus inicios, el PLD se diferenció de los demás partidos por su organización, disciplina y los valores éticos y morales en la forma de hacer política, que promovían su líder histórico y sus dirigentes. Fue concebido como un partido nuevo en América, y constituido, consolidado y desarrollado como tal".

La motivación del Profesor Bosch al abandonar PRD fue crear una organización de liberación nacional, para completar la obra iniciada por los Padres de la Patria en 1844. Maestro de la política, el líder consigue imprimir a las estructuras del nuevo partido características nunca vistas en América: Disciplina, principios, unificación de criterios y vocación de servicio, que fueron creando conciencia en su militancia, y que al mismo tiempo asimilaba y hacía suyos los problemas de la población dominicana, solidarizándose con los de naciones similares en todo el mundo.

Desde su Congreso Constitutivo, honrado con el nombre de Juan Pablo Duarte, el Partido de la Liberación Dominicana ha celebrado otros siete congresos estatutarios:

1978 (Napier Díaz González), 1982 (Nin Diplán), 1987 (Jaime Vargas), 1991 (Félix Servio Ducoudray y Miguel Soto), 1994 (Enmanuel Espinal), en 2001, que se honró con el nombre del líder fundador Profesor Juan Bosch (quien falleció el primero de noviembre de 2001 a la edad de 92 años), y en el 2004 el VII Congreso Ordinario Doctor Rafael Kasse Acta.

En PLD obtuvo un triunfo electoral por primera ocasión en 1996, gracias al apoyo del líder derechista Joaquín Balaguer, del conservador Partido Reformista Social Cristiano.

En el año 2000, que no contó con el apoyo del PRSC y Balaguer, perdió las elecciones ante el Partido Revolucionario, que postuló a Hipólito Mejía.

En 2004 retornó al poder al derrotar a Mejía y al PRD y luego de haber absorbido casi en su totalidad al PRSC.

Repitió el triunfo en 2008 frente a Miguel Vargas Maldonado, del PRD.

En la actualidad lleva a Danilo Medina como candidato presidencial. Medina falló en 2007 en su intento por ganar las primarias del PLD a Leonel Fernández. Al admitir su derrota denunció que había sido vencido por "el poder del Estado". (Con datos de www.plaldia.com)