SANTO DOMINGO, República Dominicana.-Las cuentas del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) seguirán congeladas en los bancos nacionales hasta tanto el Tribunal Superior Electoral (TSE) decida sobre varias demandas pendientes respecto a la retención de los recursos.

El TSE aplazó una de las audiencias, sin fecha, hasta tanto la Junta Central Electoral entregue una certificación donde explique qué cantidad de fondos le ha entregado al PRD en los cuatro años de la presidencia de Miguel Vargas Maldonado.

“Sobresee la solicitud hecha por la parte demandante a este tribunal de ordenar la producción de documentos a la Junta Central Electoral, hasta tanto los demandantes agoten el procedimiento establecido en la ley de Libre Acceso a la Información Pública en virtud de la comunicación suscrita Eilyn Beltrán en fecha 30 de julio y depositada en la JCE el 31 de julio…”, explica la decisión del tribunal.

EL TSE dejó a la parte “más diligente” solicitar la nueva fecha de juicio al tribunal  para continuar el conocimiento del caso y dar cumplimiento a la sentencia.

El abogado que representa a 15 comités municipales del PRD, Luis Soto, interpuso una demanda en cumplimiento del artículo 170 del Estatuto perredeísta con la finalidad de que la presidencia del Partido cumpla con el pago del 50 por ciento de los fondos asignados por el JCE destinados esos comités.

“Que se aplique el artículo 170 de los estatutos del partido que obliga al presidente del partido a destinar el 50 por ciento a destinar y esto no ha ocurrido, al actuar de esta manera se está estrangulando la dirección administrativa y la posibilidad de desarrollar elecciones en esas juntas municipales del PRD”, explicó el abogado.

De su lado, el abogado del PRD y de Vargas Maldonado, Salim Ibarra dijo que hace más de dos meses varios empleados del PRD no puedan recibir su salario debido y evita que el PRD pueda hacer los procesos de adecuación electoral

“Esperamos que el TSE resuelva este inconveniente, estamos solicitando que se liberen los fondos de los bancos del PRD para que pueda tener una vida institucional”, explicó Ibarra.

Los fondos del PRD fueron retenidos en los bancos: Popular, Reservas, Ademi, Progreso, Scotiabank, Santa Cruz, León, Vimenca, Asociación la Nacional de Ahorros y Préstamos, Bancamérica, Asociación Popular de Ahorros y Préstamos, Promérica, Lopez de Aro, Asociación La Nacional de Ahorros y Préstamso, Banco Peravia, Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos, Banesco y Citibank.

El tribunal conoce otras dos demandas en referimiento sobre levantamiento de oposición a las cuentas de banco, cuyas audiencias quedaron fijadas para los días 5 y 10 de septiembre.

La oposición a la entrega de los fondos fue presentada por los dirigentes Freddy Ramón Fernández, Juan Villar Sánchez, Basilio Polanco Sosa, Isidro Torres Beltré, José Diógenes Contreras, Demetrio Paulino, entre otros, a través de sus abogados Antoliano Peralta Romero, Samuel Pereyra Rojas, Luis Ramón Pérez, Ramón Ernesto Pérez, entre otros.