SANTIAGO, República Dominicana.-¿Quién responde por los muertos de los accidentes de tránsito?

Esta interrogante se pierde entre los vericuetos de la burocracia de la Policía Nacional, el Ministerio Público y la Justicia.

Las familias que sufren la pérdida de un ser querido, atropellado por un vehículo o víctima de una colisión provocada por la imprudencia de un chofer, ver cómo la impunidad se impone en muchos casos.

O, simplemente, se ven obligadas a mirar transcurrir el tiempo, que no cura el dolor de perder un ser querido.

El tema ha vuelto a ser motivo de debate luego que el Juzgado de Paz de Esperanza, provincia Valverde,  impusiera  prisión preventiva por dos meses  a la joven Marlin Loleala, que conducía ebria un vehículo todo terreno que  impactó un carro de concho y mató a 4 personas. Este ha sido uno de los pocos casos en los cuales el chofer responsable del accidente fatal es llevado a prisión para esperar el juicio.

Además de haber ingerido alcohol, se presume que la joven conductora habría consumido marihuana, pues en su vehículo se halló esta droga.

A este caso, ocurrido el pasado día 2, se unió el fatal accidente del domingo 12, cuando una camioneta que transportaba en su parte trasera a más de 20 personas, se volcó provocando 4 muertes y dejando heridos a por lo menos 6. Las vícitmas Esther Francisca Montán, de 28 años,  y Marianelly Ceballos, 33, eran madres de seis niños.

“Nosotros cogimos una curva y se pichó una goma, el metió los frenos y se barrió. Marianelly salió despedida por el aire y quedó muerta, después de ella, los otros se iban saliendo”, contó Wendy Rodríguez Marte, sobreviviente de la tragedia, quien contó testimonios conmovedores para el portal digital elsoldesantiago.com.

Arismendy Santana, ha sido intensificado como el conductor de la piket up,   Santana fue detenido por las autoridades, para los fines de llevar a cabo algunos interrogatorios sobre el hecho.

Los casos más conmovedores

El 07 de mayo del 2013, en el Juzgado de Paz de Esperanza impuso dos meses de prisión preventiva a la joven dominico-haitiana Marlin Loleala, conductora de un vehículo que  impactó un carro de concho, en la carretera  Esperanza-Mao, murieron Fátima Santana López, María Molina, Rafael Antonio Torres,  y Owell Valdez (Neno).

Ese mismo día en hora de la tarde, murió Eliazar Hilario Condori Candia, de nacionalidad peruana, gerente general de la multinacional Empesas San Miguel del Caribe, productora de la marca Kola Real, en un accidente en la Carretera Mao-Santiago Rodríguez.

El 18- abril del 2013, un conductor de un camión de la empresa Industria San Miguel del Caribe provocó la muerte  del niño Luis Francisco Checo, apenas 1 año y 6 meses, en el barrio Los  Restauradores, en Mao. El chofer fue llevado a la Casa del Conductor en Santiago.

El 24 de febrero del 2013, la imprudencia de transportarse en un camión  de carga, en el cual los pasajeros iban sentados en sillas plásticas, provocó un accidente en la carretera Maimón-Puerto Plata que dejó nueve muertos.

El 17 de septiembre del 2012, autoridades de la Defensa Civil recuperaron el cadáver del empresario Santiago Liranzo, quien cayó al canal, Francisco Ulises Espaillat, mientras conducía un vehículo en la vía adyacente a la línea de riego, en Villa González, Santiago.

El 27 de octubre del 2012, un accidente  en la carretera Mao-Santiago Rodríguez, fallecieron David Jiménez Cabrera, Edwin Alexander Tejada Fernández, Leonel Rivas, Enddy Manuel Germán Vélez.  Se especula, que se transportaba un bulldozer en  una patana, el aparato se habría deslizado por encima  remolcador e impactó una camioneta.

El 20 abril 2012, tres personas fallecieron tras  chocar  el vehículo  todo terreno, marca  Infiniti, con un con furgón, en la autopista Duarte, en el tramo Santiago-La Vega, Reynaldo Martínez, Francisco Evangelista Rodríguez. Una tercera víctima de sexo femenino de una  20  ó 22 años de edad  no ha sido identificada aún por las autoridades.

En Semana Santa  abril  2012, en  Sosua, Puerto Plata,  murió la menor Marilyn Mejía, de ocho años de edad, en un accidente  de tránsito que involucró a los ocupantes de un vehículo todo terreno. El hecho en el cual hubo otros  heridos se habría producido  por una presunta  discusión entre los padres de la menor.

El 24 abril  del 2011, dos personas perdieron la vida en un accidente de tránsito, ocurrido la avenida Yapur Dumit, próximo al centro deportivo La Barranquita, al suroeste.

Expedi Bonilla, y Juan Antonio Guzmán murieron al estrellarse contra un árbol en una motocicleta de la denominadas Ninja.

El 05 de abril del 2011, una tragedia múltiple consternó en barrio Ensanche Mella I, Cienfuegos, en Santiago, cuando un accidente de tránsito en la carretera Baní-Azua, entre un minibús  y una patana, dejó un saldo de ocho personas fallecidas.

Fausta Matos, Maura Alcántara, Mariana Conteras, Martín Matos Gómez, Martha Matos Gómez, Basilia Hernández,  Abis Ismael Hernández (menor de siete años) y María Matos Gómez, fueron los fallecidos, todos residentes en Santiago. Los viajeros tenían como destino  el municipio de Las Matas de Farfán, provincia San Juan de la Maguana, en una  misa de novenario.

El 20 de septiembre del 2010, cuatro personas fallecieron y otras 15 resultaron heridas en un accidente de un camioneta pasajeros, en la comunidad del Ranchito de Pichet, ubicada en la en la Cordillera Septentrional. Fallecieron Anibelka Pichardo Almonte,  Adonis Díaz Pichardo, Waldis Picardo Taveras y Nicole Pichardo Almonte.

Septiembre  octubre del 2010, un menor de edad murió arroyado  por un camión en Licey al Medio. La víctima respondía al nombre de Matios de Jesús Francisco Martínez, hijo del dirigente del Frente Amplio de Lucha, Popular (Falpo), Francisco Reyes y de la señora Arnely Martínez.

12 de marzo 2009, siete personas fallecieron en un accidente de un  autobús en el mercado público de Puerto Plata. Se presume que el conductor perdió el control, llevándose por delante  varios vehículos. Las víctimas mortales fueron Petronila Santana García,  Félix Edyy Rosario, Ricardo Antonio Vargas Vázquez, Ramón Pantaleón Santos, Herminia Mejía González, Filonema Doce y una persona solo identificada como (El Men).