BEJUCO COLORADO, Monte Plata.-La unión de esfuerzos entre la comunidad, los profesores, las autoridades y la cooperación internacional, a través del Banco Interamericano de Desarrollo, ha dado como resultado que la educación llegue a esta comunidad, en la que hasta hace poco los niños tenían que caminar hasta 12 kilómetros para asistir a clases.

Este logro se debe a las Juntas de Centros, una iniciativa del Ministerio de Educación, que fue creada en el año 1997, para descentralizar y dinamizar las respuestas a las necesidades de educación de comunidades rurales, contando con el involucramiento de directo de las familias.

Con las Juntas de Centros, que coordina los aportes de la comunidad y la escuela, los centros educativos son administrados por una dirección colegiada, en la que toman parte los estudiantes (incluso niños y niñas), el cuerpo profesoral, los directores y la asociación de padres y amigos de la escuela.

La nueva escuela Escuela Básica José Altagracia Muñoz, también conocida como escuela  Zambranita, inaugurada con la presencia de la viceministro de Educación, la escritora Emilia Pereyra, cuenta con cinco profesores, incluida la directora del centro, y está localizada en la comunidad Bejuco Colorado, en las montañas que unen las provincias de Monte Plata y Sánchez Ramírez.

Cirilo Pérez, profesor en la comunidad, tuvo a su cargo las palabras de bienvenida, en un acto en el que también participaron Juan Tomás Brito, director Regional, y la viceministra Pereyra. También participaron Norman Paredes, Pedro Germán, Pablo Ulloa, Rafael de Jesús Figueroa y Pablo Martínez, todos en representación del Ministerio de Educación.

Por su parte, Juan Tomás Brito, Director Regional, dijo: “si observamos la estructura anterior del centro, apenas era una aula; hoy tenemos ya 2 aulas más, baños, cocina para preparar los alimentos a los niños y niñas,  y las estructuras de protección contra desastres naturales”

La comunidad celebra por la educación

La inauguración de la nueva escuela se convirtió en una verdadera fiesta popular en Zamoranita.

A ritmo de atabales y cánticos tradicionales, la comunidad celebró la llegada de la educación para sus hijos.

Los montes que rodean Bejuco Colorado hicieron eco del repique de los tambores, y la alegría de los niños se sentía en el ambiente.

No era para menos, pues en principio ochenta y ocho niños recibirán la enseñanza sin tener que salir de Zambranita.

El proyecto de dirigido por las Juntas de Centros, una iniciativa del Ministerio de Educación, ha logrado transformar ya 496 nuevas escuelas básicas en igual número de comunidades rurales, tanto mediante la remodelación y mejoramiento de las existentes, como con la construcción de nuevas.

El apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), de 89 millones de dólares, más la contrapartida del Gobierno dominicano y el apoyo de las propias comunidades, ha sido fundamental.