A propósito de que el COVID-19 tiene dos años de su llegada, y partiendo de que "de todo se aprende", sea malo o bueno, un equipo de Acento salió a las calles para preguntarles a los transeúntes qué cosas positivas ha generado el COVID-19.
Muchos coincidieron en que con esta enfermedad han aprendido a valorar más el tiempo en familia. Otros, en que se preocupan por su higiene corporal, cosa que antes no hacían.
Altagracia Duran da gracias a Dios todo el tiempo por estar hoy aun de pie. Ha podido presenciar cómo se han sensibilizado los corazones de personas, al ver cómo gente de su entorno fueron afectadas.
La estudiante Francisca Berihuete ha tomado este tiempo para reflexionar y autoevaluarse como persona, de reinventarse en los proyectos planeados.
De su lado su compañera de estudios Mariela Liriano resalta que se preocupa más por el presente.
En cuanto Gregorio Lague, técnico de ascensor, menciona como positivo la organización de los ciudadanos en los espacios públicos y la reducción de personas en los vehículos de transporte de pasajeros.
Para los hermanos Leidy y Leonardo Corporan Mora afirman que el gobierno pasado y actual se han preocupado por la salud de todos los ciudadanos, implementado medidas para combatir la pandemia.