Salud Pública

COVID-19 supera ya los 1,710 fallecidos y casi roza los 95,000 contagios

La cifra de casos confirmados asciende a 94,715 contagiados; todavía el Laboratorio Nacional tiene problemas para procesar las pruebas.

Por Servicios de Acento.com.do

STO01. SANTO DOMINGO (REPÚBLICA DOMINICANA), 25/05/2020.- Una especialista toma una prueba rápida de COVID-19, durante un operativo realizado este lunes, en el barrio 27 de febrero de Santo Domingo (República Dominicana). El país totaliza 15,073 casos confirmados del COVID-19 después de registrarse otros 272 infectados en la última jornada, mientras que los fallecidos suman 460, según informó el ministerio de Salud Pública. EFE/ Orlando Barría

SANTO DOMINGO, República Dominicana-. El Ministerio de Salud Pública contabilizó 29 nuevas muertes por COVID-19 y apenas 474 nuevos casos, para un total de 1,710 fallecidos y 94,715 contagios por el coronavirus. La baja en el número de nuevos casos se debe a que el Laboratorio Nacional Doctor Defilló no procesó pruebas las últimas 24 horas.

Los fallecidos fueron ubicados en Santo Domingo (8), el Distrito Nacional (3), San Juan (3), San Pedro de Macorís (3), Santiago (3), La Altagracia (2), Puerto Plata (2) y uno por provincia en La Vega, Peravia, San Cristóbal, Monseñor Nouel y Elías Piña.

El boletín especial número 165 correspondiente al 30 de agosto, especifica que se realizaron 3,729 pruebas, para un total de 370,875 realizadas en República Dominicana, con una tasa de positividad de 28%. La positividad es baja, explica el boletín, debido a que el Laboratorio Nacional Doctor Defilló no procesó muestras. “Por lo general, el Laboratorio Nacional Dr. Defilló reporta una positividad más alta que los laboratorios privados”, explica el documento.

Desde la semana pasada, el Laboratorio Nacional viene presentando problemas de procesamiento. El pasado viernes, la institución recibió la visita del presidente Luis Abinader, y allí prometió a partir de esta semana, la llegada de 100,000 pruebas PCR y la integración de cinco laboratorios, tres de ellos extensiones del Laboratorio Nacional.

Igualmente, la tasa de letalidad ha mostrado ligera alza, luego de ubicarse esta semana en 1.8% cuando desde hace semanas se mantuvo en 1.7%. Este porcentaje es especialmente sensible con la cantidad de contagios que se detecten: si el número es bajo y los reportes de fallecidos siguen su ritmo, la tasa de letalidad aumenta.

En Unidades de Cuidados Intensivos se encuentran 217 personas, ubicadas sobre todo (80%) en el Gran Santo Domingo, Santiago y Duarte

Noticias relacionadas

Por

Noticias relacionadas

Comentarios
Seguir leyendo

Lo más leído

Más noticias

Síguenos en nuestras redes