SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El Fiscal del Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra, informó que el procurador de la Corte de Apelación investigará las razones que tuvieron los fiscales adjuntos que liberaron a una supuesta banda de atracadores acusados de asaltar pasajeros en el Aeropuerto Internacional de las Américas (AILA).

Luego de depositar una ofrenda floral en el Altar de la Patria con motivo al mes de la patria, Moscoso Segarra, dijo que envió el informe que presentaron los fiscales adjuntos al Procurador de la Corte de Apelación, Juan Amado Cedano Santana, a fin de que realice una investigación para determinar si los fiscales adjuntos Héctor Romero Pérez y Caris Keyla Peña Cordero, actuaron de manera correcta al disponer la libertad de los acusados.

Los presuntos delincuentes fueron identificados como José Francisco de León Disla (Kiko), Ramón Antonio Liriano Pichardo (Kikito), Valentín Soriano Garabito, Rafael Alexander Coronado Concepción y Jonathan Contreras Martínez (Pegy).

La denuncia contra los atracadores y los fiscales adjuntos fue hecha por la editora de Revista de Listín Diario, Rosanna Rivera, y la señora Yvelisse José George, quienes solicitaron una investigación al respecto, tras asegurar que fueron asaltadas por uno de los jóvenes.

Según la denuncia, los presuntos delincuentes seguían a sus víctimas desde el Aeropuerto Las América hasta su residencia, donde procedían al atraco.

Superintendencia de bancos

El Fiscal del Distrito Nacional también dijo que el Ministerio Público coordinará con la Superintendencia de Bancos para detectar las agencias financieras que emplean la “pirámide financiera” para estafar a los clientes.

Según el funcionario, ese tipo de actividades son propias del lavado de activos, por lo que la Superintendencia de Bancos le ha suministrado algunas informaciones en torno a éstas instituciones que se dedican a estafar y luego desaparecen con el dinero de los ahorrantes.

El pasado martes, el Superintendente de Bancos, Haivanjoe NG Cortiñas, se refirió al caso de Donaciones Solidarias o GGC por sus siglas en inglés (Global Gifting Connection), donde sus promotores ofrecen ganar, en lo que han llamado la etapa de prelanzamiento, hasta 1,800 dólares con tan sólo invertir 6 dólares con 25 centavos, en unas pocas semanas, bajo la modalidad de pirámide financiera.

NG Cortiñas le hizo un llamado al público para que no realice ningún tipo de operación financiera, a no ser que sea con las entidades que están registradas en la Superintendencia de Bancos, y que pueden ser verificadas en el portal de la entidad supervisora.