SANTO DOMINGO, República Dominicana- En la remodelación de varias obras de infraestructura en la Base Aérea de San Isidro se han descubierto irregularidades y sobre valuaciones por más de 25 millones de pesos, según pudo establecer Acento.com.do en base a documentos que le filtró una fuente de esa institución militar.
Para las reconstrucciones de las edificaciones los fondos presupuestados se pagaron por adelantado en su totalidad, sin licitación, sin contratos y sin planos.
La Cámara de Cuentas de la República Dominicana investiga la ejecución de esas obras a pedido de la propia Fuerza Aérea. Las obras se comenzaron a construir durante la jefatura del mayor general Pedro Rafael Peña Antonio.
La presidenta de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana, Licelott Marte de Barrios, confirmó el lunes 29 de agosto que esa institución realiza una auditoría a la Fuerza Aérea Dominicana (FAD).
“Esa auditoría no se ha completado todavía”, dijo Marte de Barrios como única respuesta a la pregunta de cuándo estarían disponibles los resultados de la auditoría que se levantó en la Fuerza Aérea.
Según documentos a los que tuvo acceso Acento.com.do, se investiga los estados financieros de la FAD luego que un informe del Departamento de Ingeniería pusiera de relieve que al menos tres obras presentan diferencias inexplicables entre los costos de ejecución originales y las partidas ejecutadas.
Para la remodelación de las instalaciones del Comando de Mantenimiento Aéreo, la institución pago la suma de RD$ 19,761.545.59 MM, pero la cubicación arrojó una inversión de RD$ 6, 953,589.12 millones, reportando una diferencia entre pago y ejecución RD$ 12, 807,956.43 millones
Entre las obras investigadas figuran las reconstrucciones de los edificios del Comando de Mantenimiento Aéreo, del Escuadrón de Trasporte Aéreo y del Escuadrón de Combates, por un monto de RD$ 45,302.006. 26 millones (cuarenta y cinco millones trescientos dos mil 6 pesos con 26 centavos).
Los trabajos fueron contratados y ejecutados por la compañía constructora Peña y Asociados, S.A. propiedad del ingeniero José Peña Veloz. Curiosamente el primer apellido del profesional de la ingeniería es el mismo del entonces jefe de la FAD, mayor general Pedro Rafael Peña Antonio.
Para reconstrucciones de los edificios, el mayor general Peña Antonio dispuso de 2.9 millones de dólares, provenientes de los fondos destinados para el pago de los aviones Súper Tucanos comprados a Brasil.
El informe de auditoria levantado sobre las construcciones, de fecha 28 de noviembre del año 2008, elaborado por el Departamento de Ingeniería de FAD establece que los edificios en reconstrucción presentan una diferencia entre pago y ejecución de 25 millones 185 mil 759 pesos con 49 centavos.
El documento, obtenido por la Acento.com.do gracias a una fuente de la FAD, precisa que la institución militar entregó por adelantado la totalidad de los fondos presupuestados para las reconstrucciones de las edificaciones sin licitación, sin contratos y sin planos.
Para la remodelación de las instalaciones del Comando de Mantenimiento Aéreo, la institución pago la suma de RD$ 19,761.545.59 MM, pero la cubicación arrojó una inversión de RD$ 6, 953,589.12 millones, reportando una diferencia entre pago y ejecución RD$ 12, 807,956.43 millones.
El presupuesto original para los trabajos del edificio que aloja al Escuadrón de Transporte Aéreo fue RD$12, 889, 916,47 MM, más dos adenda ascendentes a RD$6. 3 millones, para una cantidad total de 16, 313,832 millones de pesos; pero los auditores militares encontraron una diferencia entre lo pagado y ejecutado de RD$ 8, 511,088 millones
Mientras que la diferencia detectadas en la remodelación del Comando de Combate fue de RD$ 4, 185,759 MM, de un presupuesto general RD$ 9, 669,229 millones, donde los trabajos ejecutados fueron evaluados en apenas RD$5, 802, 514MM
El mayor general Carlos Altuna Tezanos, quien relevó en la jefatura de la FAD al general de igual rango Peña Antonio, dispuso en diciembre del 2008 la paralización de los trabajos de reconstrucción de los tres edificios y ordenó una investigación.
En febrero del 2010 la jefatura de la Fuerzas Aérea Dominicana presentó cargos contra la compañía Peña y Asociados S.A., en la persona de su presidente y propietario ingeniero José Peña Veloz.
Pero luego de varios meses en la justicia la querella fue retirada en agosto del 2010 cuado el mayor general Ismael Díaz Peña sustituyó al también general Carlos Altuna Tezanos de la jefatura de la FAD.
Hasta el momento, no ha habido ninguna consecuencia legal o disciplinaria por estas irregularidades.
Acento.com.do envió varias cartas a la jefatura de la FAD solicitando más información oficial sobre este caso. Posteriormente, en la FAD se le respondió a los reporteros de Acento.com.do que debían hacer la solicitud directamente ante la Secretaría de las Fuerzas Armadas. La solicitud fue hecha, pero no ha habido respuesta.