SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El ministro de Interior y Policía, José Ramón – Monchy – Fadul aseguró este martes 26 que las observaciones realizadas por los ciudadanos y organizaciones interesadas en lo referente al Plan de Regularización de Extranjeros Irregulares, aprobada por el Consejo Nacional de Regularización, serán tomadas en cuenta.
Fadul afirmó que en cumplimiento de la disposición de las leyes dominicanas, fue publicado en el portal web de la entidad, así como en medios de comunicación y aseguró que la opinión obtenida por la consulta popular sobre el tema será considerada al momento de concretar el Plan.
Explicó que el Consejo Nacional de Migración sometió el Plan de Regularización de Extranjeros, para su aprobación y conocimiento de la población. Luego de recibir y analizar las propuestas hechas por la ciudadanía, se coteja y se remitirá al presidente de República Dominicana, Danilo Medina, para su decreto.
El ministro de Interior y Policía confirmó que el plan de regularización fue publicado en la página web de la institución y aseguró que las observaciones serán tomadas en cuenta, aunque señaló que quien hace una sugerencia no puede esperar que esa sea la ley.
“Esperamos que haya muchas y que la gente opine, pero el que opina no puede pretender que impondrá la ley. Si se puede integrar al plan, una vez discutida, se hará”.
Declaró que las instituciones tienen hasta el jueves al medio día para suministrar sus observaciones y recomendaciones sobre el plan, el cual surge a raíz de la sentencia 168/13 del Tribunal Constitucional, con la que se retira la nacionalidad de los hijos de extranjeros registrados de forma irregular.
Navidades Tranquilas.
En otro sentido, el ministro Monchy Fadul aseguró que se puso en marcha el programa Navidades Tranquilas del Ministerio de Interior y Policía, mismo que se mantendrá durante el período festivo.
Indicó que el programa está conformado por agentes de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en todo el país, aunque no pudo confirmar el número de efectivos que aportará cada institución.
Sobre el anuncio de la Presidencia de que serán inyectados unos 50 mil millones de pesos para dinamizar la economía, el ministro expresó que redoblarán los esfuerzos para garantizar la seguridad de los ciudadanos
“Sabemos que cuando hay mayor movimiento económico, pueden producirse mayores actos delictivos”.
Igualmente, hizo un llamado a la conciencia de la población para evitar el consumo de alcohol por parte de menores de edad y el porte de armas de fuego durante las festividades, para evitar eventos trágicos y recordó que el uso de fuegos artificiales está prohibido, por lo que el uso de estos sin previa autorización sería un acto ilegal.
En lo referente a las armas de fuego, Fadul afirmó que se está discutiendo la regulación del porte y la tenencia, aunque señaló que hay personas que necesitan ambos permisos debido a la peligrosidad de su oficio.
“Se está realizando un estudio, el cual será sometido a la población para conocer su consideración y tomar la medida”, expresó.
Aunque afirmó que hay personas que no requieren el porte de las armas de fuego, sostuvo que continúan las requisiciones de armas ilegales, lo mismo que la tenencia de armas de fuego, aún sean legales en lugares de expendio de bebidas alcohólicas.
Finalmente, sobre los casos de violencia registrada contra los efectivos de la Policía Nacional, el ministro confirmó que han ocurrido incidentes y aseguró que el problema debe abordarse desde la sociedad y combatir los problemas que generan violencia.
“El problema de la delincuencia es que las sociedades generan violencia. Se combate con medidas sociales, planteamientos concretos sociales, pero también con los cuerpos represivos que se encargan del orden”, aseveró.