SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Manuel Almánzar, cónsul dominicano en Miami, desmintió que incidentara un acto de reconocimiento a periodistas patrocinado por DominicanosHoy.com y el Colegio Dominicano de Periodistas, en Miami. Calificó como incierta la versión de que se haya ido provocando un incidente.

En una llamada a la dirección de Acento.com.do, el cónsul explicó que la nota enviada por la periodista Rose Mary Santana y publicada por Acento.com.do no representa la verdad de lo que ocurrió.

Almánzar dijo que cuando los diversos sectores organizados de la República Dominicana en Miami organizan actividades casi siempre invitan al representante consular. “Me invitaron a una premiación de periodistas, y en esa premiación incluso se premiaba a periodistas que trabajan para el consulado. Yo asistí, porque acostumbro a ir a esas actividades”, declaró el funcionario dominicano.

Sin embargo, dijo que estuvo sentado en la mesa principal de la actividad, junto a los directivos del periódico digital DominicanosHoy.com y del Colegio Dominicano de Periodistas, “porque me dijeron dizque que era un acto de premiación, pero en esa actividad comenzaron a criticar al gobierno, y comenzaron a decir que en la República Dominicana el gobierno andaba cazando a los periodistas en la calle”, declaró.

“No puedo quedarme sentado en una mesa de una actividad donde se dicen esas cosas contra el gobierno dominicano”, declaró

Explicó que debido a esas acusaciones, como funcionario consular y como funcionario del gobierno, estaba obligado a marcharse de aquel encuentro, porque no podía avalar con su presencia el contenido de la presentación que hizo la periodista Rose Mary Santana como presidenta de la filial del CDP en Miami.

“Me paré y le dije que me tenía que marchar, porque si yo seguía sentado allí estaba siendo solidario con eso que se decía. Me paré y me fui”, dijo el cónsul Manuel Almánzar, quien definió como ofensivo el documento presentado por el CDP sobre la libertad de expresión en la República Dominicana. “No puedo quedarme sentado en una mesa de una actividad donde se dicen esas cosas contra el gobierno dominicano”, declaró.

Explicó que no es cierto que el gobierno dominicano ande cazando a los periodistas dominicanos. “Si me dicen que esas cosas son las que se van a decir en esa actividad yo no voy, me abstengo de asistir, porque no puedo aceptar la versión de que el gobierno esté cazando a los periodistas en la calle”, dijo Almánzar.

Declaró que Nuria Piera es como su hermana y que jamás le negaría la solidaridad. “Nuria Piera es como mi hermana y amiga desde hace 30 años, a Nuria yo la adoro y jamás le negaría mi apoyo”, declaró Almánzar para negar la versión de que se marchó del acto en el momento en que se solicitaba solidaridad con la periodista Nuria Piera.

“Lamento la intolerancia del representante del gobierno dominicano en el estado de la Florida, a saber el Cónsul General Manuel Felipe Almánzar Castillo, quien ha querido confundir a la opinión pública"

La nota publicada por Acento, el sábado, da cuenta de la forma en que ocurrieron los hechos, de acuerdo con el relato de la periodista Rose Mary Santana:

“Todo ocurrió luego que previa autorización de los organizadores del encuentro, el Colegio Dominicano de Periodistas, CDP, filial de Miami, representando por su presidenta Rose Mary Santana, conjuntamente con el CDP, filial de Puerto Rico, emitieran unas declaraciones de apoyo a la periodista Nuria Piera y clamando por respeto a la Libertad de Prensa en la República Dominicana, la que según organismos internacionales como el IPI entre otros, consideran “estar bajo amenaza en el país”.

“Pronunció algunas palabras descompuestas y hasta habló de tabaná a la prensa”, dijo a este medio Martina Soriano, ex presidenta del CDP en Miami, quien calificó la actitud del diplomático representante del gobierno dominicano como “una vergüenza para los dominicanos, porque no es un acto político, sino las expresiones de una institución que merece respeto como el Colegio Dominicano de Periodistas y la propia audiencia presente en el acto”, sostuvo la gremialista.

Habla Rose Mary Santana

La periodista Rose Mary Santana, presidenta de la filial del CDP en la Florida, reiteró que “ratifica las declaraciones de los organismos internacionales como el Instituto Internacional de la Prensa con sede en Viena, en las que se considera que existen graves indicios de amenaza para la Libertad de Prensa en la República Dominicana, la posición del organismo que represento y  la reseña publicada sobre el acto y de la cual fueron testigos todos los presentes”.

“Lamento la intolerancia del representante del gobierno dominicano en el estado de la Florida, a saber el Cónsul General Manuel Felipe Almánzar Castillo, quien ha querido confundir a la opinión pública en relación al hecho y al comunicado leído en solidaridad con la periodista Nuria Piera, deber que nos confiere representar al CDP y para lo cual no nos tiembla el pulso de defender a ella o cualquier otro periodista en su situación similar”, según dijo Santana.

Almánzar saliendo de la actividad.“Lamentablemente, el representante diplomático del gobierno dominicano, cuya función es defender a los dominicanos, sea cuales fueren su credo, religión o posición política, ha iniciado una campaña mediática radial luego del incidente, donde ha querido denigrarnos por haber hecho lo que nos corresponde como periodista y defender a los nuestros a través del organismo que representamos, sin ofender en ninguna manera gobierno alguno”.

“Hemos procedido a solicitar una copia del programa producido por Leonel Peña el pasado domingo, donde participó el cónsul y según los oyentes, se nos denigró en lo personal, previa consulta con nuestros abogados. De igual manera solicitamos al productor vía mensaje de texto a su celular y a través de llamadas telefónicas a sus oficinas y en la propia emisora WOCN 1450 AM y otra copia adicional del programa de este lunes donde también aseguran los oyentes, se hizo referencia a mi persona”.

“En relación a este asunto hemos consultado con la Comisión Federal de Comunicaciones de los Estados Unidos con sede en Washington, DC”, afirmó Santana.

Lea la versión completa de lo publicado por Acento.com.do el sábado:

Cónsul incidenta actividad en Miami durante acto de reconocimiento a periodistas

Información relacionada:

Wikileaks: EE.UU reclamó a gobierno de RD por un escándalo de cónsul en Miami

Descargue el documento:

Periodistas en Miami apoyan a Nuria