SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) aprobó en su sesión de este miércoles, 14 de septiembre, el orden de elección de los jueces que iniciará con las vistas públicas a los aspirantes al Tribunal Superior Electoral, después a los del Constitucional y pro último la evaluación y elección de jueces de la Suprema Corte de Justicia.

Las entrevistas a los candidatos al Tribunal Superior Electoral (TSE) se harán a puertas abiertas a partir del martes 11 de octubre a las 5 de la tarde en el Palacio Nacional. Según el informe del secretario del CNM para el Tribunal Electoral existen unos 90 aspirantes.

“El proceso de vistas públicas para la selección de los miembros de los tribunales se iniciarán los días 11 y 12 de octubre a partir de las cinco de la tarde y concluirán el día 15 de octubre a partir de las 10 de la mañana”, explicó César Pina Toribio, vocero del CNM.

Las entrevistas de los candidatos con los miembros del CNM se transmitirán por Radio, Televisión e Internet. No habrá preselección, lo que indica que todos los candidatos al TSE, en esta ocasión, están convocados para el 11 de octubre.

Otras aprobaciones

En la tercera reunión del Consejo Nacional de la Magistratura también se aprobó la publicación de la lista de jueces del Poder Judicial que han sido inscritos como aspirantes a cualquiera de los tres tribunales con sus evaluaciones desempeño desde el 2002 al 2010.

“Porque la ley Orgánica del Consejo Nacional de la Magistratura exige el cumplimiento de esta medida de publicidad con respecto de los miembros de los miembros del Poder Judicial y de la carrera judicial que aspiran a cualquiera de los tribunales”, explicó Pina Toribio.

Asimismo, cada hoja de vida de los 283 aspirantes a las Altas Cortes se publicará el día 26 de septiembre, pero el vocero del CNM, César Pina Toribio, no especificó si sería en la página web o en un periódico de circulación nacional.

Después que concluyan las vistas públicas a los aspirantes al Tribunal Superior electoral se anunciará la fecha correspondiente al Tribunal Constitucional y a la Suprema Corte de Justicia.

Aspiran a las tres cortes

Al ser cuestionado sobre qué sucederá con los aspirantes que están propuestos a los tres tribunales, Pina Toribio respondió que se les haría una sola entrevista de parte de los miembros del CNM.

“Serán evaluados y oídos en una sola oportunidad en caso que esté propuesto para las tres instancias, lo que significa que en esta primera ronda no tendrán que ser evaluados tres veces”, explicó el Ministro de la Presidencia.

En la lista de 283 candidatos, unos 27 están propuestos para los tres tribunales a elegir. Del total de aspirantes fueron excluidas dos personas que no cumplían con los requisitos, sin embargo Pina Toribio no dijo los nombres de éstos aspirantes.