SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) exigió al Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) abocarse a realizar una preselección de los aspirantes a las Altas Cortes para que puedan ser valorados de manera más efectiva.
El CONEP propone al CNM que tras finalizar la entrevistas de los candidatos y la evaluación de los ocho jueces de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) que haga una preseleccionen corta, no más de tres candidatos por puesto.
“Para la entidad empresarial es necesario hacer una primera depuración de los candidatos pues, como quedó evidenciado en las entrevistas, no cabe duda de que muchos no reúnen las condiciones y el perfil necesario, todo lo cual se debe hacer con transparencia y objetividad”, explica la cúpula empresarial en un comunicado de prensa.
El CONEP entiende que es necesario dar oportunidad a la opinión pública y los sectores sociales organizados de evaluar y opinar sobre los aspirantes con reales posibilidades, todo dentro de la potestad constitucional del CNM y los niveles de discrecionalidad para la selección de los miembros de las Altas Cortes.
“No sería sensato que de un grupo de casi 300 personas se seleccionen 40 magistrados, incluyendo los 3 presidentes de las principales cortes del país sin una preselección”, indicó el órgano empresarial.
Los empresarios destacaron los niveles de trasparencia de que sirvieron las entrevistas a los candidatos a las Altas Cortes, lo que aseguran sin dudas fortalece la institucionalidad judicial y la democracia.
Sin embargo, consideran que el proceso no debe ser tan simple, sino enriquecerlo con una metodología de selección que permita que la sociedad se involucre.
Asimismo, el CONEP explica al CNM que cada tribunal debe escogerse de manera separada y que ante los problemas contenciosos electorales, el TSE tiene urgencia en ser elegido.