SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) advirtió este lunes de la necesidad de que se respete la Constitución de la República, en el sentido de que los jueces del Tribunal Constitucional cumplan las condiciones requeridas en la carta magna de la nación de que la edad límite para formar parte debe ser 75 años.
El presidente del CONEP, Manuel Diez Cabral, dijo que nombrar los jueces de este tribunal crucial para la vida democrática de la nación, s si la ley orgánica es violada sería un grave fallo que pondría en entredicho la seguridad jurídica.
Agregó que se debe excluir cualquier duda sobre la legalidad de su elección, como sería desconocer la edad máxima permitida de 75 años.
Asimismo, Diez Cabral observó que la designación de estos jueces tiene que estar revestida de toda la transparencia y del absoluto respecto al orden constitucional. "En ese sentido tienen que acogerse a lo que establece la Constitución de que a la hora de escoger estos jueces, les aplican las mismas condiciones que los jueces de la Suprema Corte de Justicia", precisó.
Diez Cabral reiteró que el proceso de selección de los jueces que integrarán el Tribunal Constitucional, así como la renovación de la matrícula de la Suprema Corte de Justicia y el Tribunal Superior Electoral, se realice con la mayor transparencia y tomando en cuenta los distintos sectores de la vida nacional.
"No puede festinarse una decisión tan relevante que requiere del consenso de todos los sectores nacionales. Un órgano judicial como éste que será un supra poder, ya que juzgará la constitucionalidad de los actos de los tres poderes del Estado y será la última palabra para decidir sobre el orden constitucional y la protección de los derechos ciudadanos fundamentales, necesita gozar del mayor respaldo de la nación", expresó Diez Cabral.
Sostuvo que se hace necesario que el Congreso Nacional vote, previo a la selección de sus miembros, la ley orgánica que regulará su funcionamiento de conformidad con los principios establecidos en la Constitución de la Republica.
Diez Cabral recordó que según la disposición transitoria de la Constitución estos trece magistrados serán electos por un período de 6, 9 y 12 años y que bajo su responsabilidad estará el devenir institucional de la República Dominicana.
"Por eso la nación necesita conocer, a través de un proceso transparente quienes serán esos hombres y mujeres; cómo piensan sobre temas relevantes y evaluar cuál ha sido su conducta a lo largo de sus vidas. De su reciedumbre moral e intelectual dependerá la fortaleza de tan importante órgano", manifestó.
Reiteró que el sector empresarial, representado por el CONEP, seguirá de cerca estos procesos de tanta trascendencia para la vida democrática, la seguridad jurídica y el clima de inversiones; convencido como está, de que el fortalecimiento institucional constituye la piedra angular del desarrollo económico del país, al que aspiran todos los dominicanos.